Los argentinos "abrumaron" a Howard Johnson

(Por Sabrina Cittadino) El novísimo hotel Howard Johnson se llevó una gran sorpresa durante toda la temporada alta. Se trata de una marca recién instalada en nuestro país, por lo que desde la propia empresa esperaban un nivel de ocupación promedio del 30% para los meses de enero y febrero. La realidad es que cerraron con un 90%... ¡Hasta tuvieron que subir los precios para frenar un poco la demanda!

Image description

El hotel Howard Johnson abrió sus puertas al público oficialmente el pasado 8 de octubre en donde solía estar la Hostería del Lago. Es una cadena internacional que llegó a Uruguay como novedad con esta propuesta para el límite entre Montevideo y Canelones, y además futuros proyectos para Carmelo y Punta del Este.

InfoNegocios tuvo la posibilidad de charlar con el gerente de Operaciones del hotel, Luis Daniel Martínez, quien contó que tras haber hecho un estudio de mercado y de hacer una proyección, esperaban poder llegar a, por lo menos, un 30% de ocupación para enero y febrero, es decir, la primera temporada alta del Howard Johnson en Uruguay. “Terminó siendo una temporada abrumadora: nada que ver con la proyección, cerramos con un 90%”, indicó.

La sorpresa se explica con un tipo de público con el que la empresa no contaba para nada. “A todos los destinos del este vienen muchos argentinos en auto con niños chicos. Cuando descubrieron que había un hotel de paso, decidieron quedarse una o dos noches, más que nada para descansar. Luego se daban cuenta de que no era un hotel de paso, que era nuevo, y extendían la estadía”, dijo Martínez. Así fue el comportamiento desde la primera semana de enero hasta incluso los primeros días de marzo.

Las tarifas que se manejaron eran de entre US$70 y US$90, sin embargo, el gerente de Operaciones, explicó que intentaron hacerlas aumentar un poco en la temporada para tratar de bajar apenas la ocupación. “Más que nada porque éramos nuevos y no estábamos con un personal completo. Uno no abre un hotel y busca tener el 100% de ocupación enseguida, por lo que teníamos una nómina para atender a un 40%”, contó. De cualquier manera, Martínez dijo que la experiencia fue hermosa, porque el hotel se tuvo que exigir al máximo y sirvió para evaluarse a nivel operativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.