Locas por los trapos… en el primer trimestre, las ventas de vestimenta de dama crecieron 14%

Ellas son las que más gastan en ropa, muchas veces estimuladas por promociones, descuentos, precios estables y oportunidades de estirar el pago unos meses. Lo cierto es que las cifras “cantan” que en el primer trimestre del 2012, la venta de indumentaria femenina creció 14,3%, de acuerdo a la última encuesta de actividad realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Las ventas del sector continúan con ritmo positivo tanto en la ropa de mujer como de hombre. En este último caso, el desempeño de marzo sorprendió a los propios empresarios dado que se elevó un 5,8% respecto al último trimestre de 2011 (había crecido apenas 1,4%).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De todas maneras, el reporte señala que se mantienen las consideraciones realizadas en informes anteriores, respecto a que estos resultados no fueron percibidos de la misma manear por el conjunto de empresas consultadas (unas 13 empresas con 55 locales). Las que mostraron un mejor desempeño fueron las de “cadena” con mayor número de locales comerciales. En las empresas de menor tamaño, las variaciones en las ventas fueron moderadas e incluso hubo algunas que vendieron menos. Si hablamos de calzado, el incremento fue del 3,4% y se aceleró en el mes de marzo. En este caso, el desempeño del sector podría deteriorarse cosa que preocupa a los empresarios. ¿La razón? El gobierno acaba de cambiar el régimen de anticipo del IRAE para las importaciones, pasando de una tasa del 8% al 15%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.