Lo que natura (y las horas de laburo) non da... el Colegio Alternativo lo presta

"Educación, educación, educación"…fue el eje del discurso del presidente Mujica el día que asumió. Y ha sido también la “pulga en la oreja” de sus casi tres años de gobierno. Pero mientras tanto, hay gente que le busca la vuelta a lo que “natura non da” y las horas de laburo o el desfasaje generacional complican. El colegio Alternativo, es una iniciativa que surge de un grupo de docentes cooperativistas que propone un método de estudio rápido, y sin complicaciones para los adultos que estén dispuestos a terminar el liceo.

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Este colegio para mayores, fue creado por cinco docentes cooperativistas que encontraron una oportunidad en la carencia de lugares de estudio para los adultos que en su momento no pudieron completar el ciclo liceal. Pero también es una segunda oportunidad para aquellos que ni siquiera pudieron empezarlo. Podés hacer el ciclo básico en la mitad de tiempo y el bachillerato en plan semestral. Las clases comienzan en marzo de 2013 y las inscripciones son hasta el 28 de diciembre. El colegio está ubicado en la Costa de Oro a metros del nuevo shopping Costa Urbana. Su fan page en Facebook es: http://www.facebook.com/Liceoalternativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.