Lo importante de generar espacios para la opinión dentro de la empresa (cómo lo aplica Curcio Capital)

Articular equipos de trabajo es una de las tareas más importantes y desafiantes dentro de grandes organizaciones y el equipo de Curcio Capital, ganadores del Oro a Equipo del Año, cuentan algunos tips que aplican entre sus colaboradores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Como empresa familiar, el objetivo principal de la empresa es brindar productos y servicios de calidad, generar confianza en los clientes y enfocarse en los colaboradores. “Confiamos en que generando un buen ambiente de trabajo, con comunicación clara y donde todo el mundo pueda opinar se desarrolla la confianza suficiente y lo necesario para que cada uno esté contento en lo que hace. Si nuestra gente está contenta el cliente va a estar cuidado”, explican a InfoNegocios algunos representantes del equipo de trabajo de Curcio Capital en una charla mano a mano.

“En una auditoría reciente para obtener una certificación de calidad nos dijeron que trabajamos en un ambiente que hace propicia la participación de los colaboradores y destacaron la forma contributiva en la que lo hacemos. Cada uno tiene la libertad de opinar lo que quiera, con respeto, para intercambiar y encontrar la solución al problema de turno. Eso genera pasión; la idea es que los colaboradores vengan contentos y disfruten lo que hacen”. Como consecuencia de dicha cultura, la empresa goza de una mínima rotación de personal, con colaboradores que se desempeñan en la organización desde hace años.

Como ejemplo práctico de la buena comunicación y la creación de espacios para la opinión, mencionan la creación, hace dos años, de Go Select, un catálogo de autos usados seleccionados de Ayax. “Es un servicio diferente a lo que la plaza estaba acostumbrada y eso nació de una reunión en la que se generó una idea y el directorio la apoyó. Hasta el día de hoy viene generando buenos resultados”.

Otro punto destacado para la construcción de la cultura organizacional del equipo es la posibilidad de aprender cómo se trabaja en otros lugares del mundo. “Nosotros muchas veces tenemos oportunidades de hacer cursos en el exterior, viajar, ver otros países que trabajan en el mismo sector pero de forma distinta por temas de idiosincrasia o cultura. En esas instancias se nos ocurren nuevas ideas porque te invitan a ir al fondo del tema, a interiorizarse profundamente y aplicar lo de ‘ir a las raíces’ “.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.