Lo esencial es invisible a los ojos... (Estudio 1601 fusiona arquitectura e interiorismo)

Estudio 1601 ofrece la realización de proyectos con identidad dependiendo de las aspiraciones, posibilidades económicas y necesidades de cada uno. Abarcan nuevos proyectos de arquitectura e interiorismo así como reformas y reciclajes ya sean personales o empresariales de gran o pequeño escala. El valor de remodelar una oficina varía muchísimo dependiendo principalmente de tres variables:los m2, el… (seguí, hacé clic en el título)

... estado de la infraestructura arquitectónica y el equipamiento que el cliente desee. A modo de ejemplo hay oficinas en las que se modifican sus terminaciones y su precio oscila entre los USD 10.000 a USD. 15.000. En cambio hay oficinas cuya infraestructura está muy bien y acorde a las aspiraciones del cliente por lo que solo se gasta en equipamiento, su valor puede estar entre los USD 3.000 y USD 5.000.

Leticia Achard, directora, nos explica que "se ofrece el desarrollo y la gestión de cada una de las etapas que son inherentes a la arquitectura como al diseño de interiores; anteproyecto, proyecto ejecutivo y dirección de obra, lo cual hoy en día
constituye un valor agregado para el cliente. Sin embargo es el cliente quien decide que etapas quiere trabajar con nosotros. Nos ha pasado de realizar proyectos completos así como realizar solo proyectos ejecutivos sin encargarnos de la dirección de obra".

Actualmente en términos de interiorismo se están dando varios estilos o corrientes y la base está en la “mezcla y el eclecticismo”. Se usan bastante los muebles y terminaciones estilo retro, antiguos y clásicos. Lo formal y clásico se mezclan con lo vintage y retro. Se da una fusión de estilos que se creía imposible de combinar. El mármol puede llegar a convivir con el hierro, los elementos antiguos y clásicos se renuevan y los muebles retro conviven en ambientes clásicos de dimensiones colosales y con grandes molduras.
Están de moda las terminaciones naturales y sin tratar, maderas sin lustres y telas claras, como linos. Este tipo de terminaciones permiten ambientes calmos, tranquilos y sofisticados. Todo vale; el toque diferente o el detalle es lo que da el encanto. En este momento están realizando dos anteproyectos para la reforma de dos viviendas, presupuestando obras en un colegio, llevando a cabo la dirección de obra de una fachada y realizando una cocina y un baño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.