Llegó Juegos Mentales, la marca #1 de juegos de escape de AR (¡y solo tenés una hora para escapar!)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hoy estará en funcionamiento uno de los primeros juegos de escape del país. ¿En qué consisten? Un grupo de amigos es encerrado en sala y tiene una hora para resolver acertijos, buscar pistas y llaves escondidas que lo ayuden a escapar. La idea es furor en el mundo y, aunque está en UY desde el año pasado, llegó al mercado Juegos Mentales, la franquicia argentina #1 del rubro que ya tiene tres locales en BsAs y que próximamente también abrirá en CO y PE.

Image description
Image description

Se hunde el Titanic. Un grupo de amigos está encerrado en la sala de máquinas del barco y mientras averiguan cómo salir, el reloj corre… Tic tac, tic tac. Solo tiene una hora para escapar antes de que el gran buque inhundible quede en las profundidades del Atlántico. La única manera de salir de la sala es encontrando pistas y objetos escondidos que lo ayuden a resolver el acertijo que abre la puerta.

Una historia, una sala temática, y una hora de puro razonamiento y entretenimiento es lo que proponen los juegos de escape, los cuales surgieron en Japón en el 2007 y que actualmente hacen furor en el mundo. Desde el año pasado están presentes en Uruguay de la mano de Punto Game, y desde hoy a través de Juegos Mentales, la marca número uno al otro lado del charco. “Juegos Mentales es una franquicia argentina que empezó hace dos años. Es la marca más fuerte allá: tienen tres locales en Buenos Aires y esta sala es la primera de la franquicia en el exterior, pero hay otra en construcción en Colombia y tienen pensado llegar a Perú”, nos contó Gonzalo Bauza, director del primer local en Montevideo (Canelones 839, esquina Andes).

El novísimo Juegos Mentales uruguayo cuenta con un espacio de unos 200 m2 que le permiten albergar tres salas temáticas diferentes: “Titanic” —que tiene la particularidad de que el piso está inclinado —, “La maldición de los piratas” y “Siete pecados”. Los juegos de escape están pensados para personas de más de 12 años (los menores acompañados por mayores), aunque en el caso de la tercera sala, se exige la mayoría de edad. De todos modos, Bauza insistió en que el público objetivo son los jóvenes, por más que se espera la llegada de familias y hasta de empresas que quieran poner en práctica el trabajo en equipo.

Según dijo Marcelo Severo, el encargado de la sucursal, se permiten grupos de entre dos y seis personas, aunque el ideal es cuatro. El costo del turno es de $2.390 por grupo, sea la cantidad de integrantes que sea, y nos aseguró que hay suficientes acertijos que resolver como para desquitar ese costo en prácticamente una hora. Hay algunos que incluso en esos 60 minutos no logran descifrar el problema y vuelven otro día para continuar. “Son realmente difíciles. En Estados Unidos probé cuatro y solo pude salir de una”, recordó Bauza.

Por otra parte, el director dijo que hacen faltan propuestas de entretenimiento en Montevideo, por lo que está calculado que cuanto la nueva sucursal empiece a dar resultados, se abran más locales. “Nosotros tenemos un sótano sin usar, por lo que se puede esperar otra sala también”, agregó.

Juegos Mentales abre sus puertas hoy y estará abierto de miércoles a lunes. Entre semana funcionará a partir de las 15 horas y los sábados y domingos arrancará más temprano. Está previsto que viernes y sábados cierre a las dos de la mañana. Tanto el pago como la reserva se hace vía online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)