Llega un nuevo garoto hotelero a Uruguay (que factura US$ 90 millones por año)

La compañía brasileña Grupo Nobile, que administra 55 hoteles (54 en Brasil y uno en Paraguay) y ofrece más de 9.000 camas, se instaló en Montevideo desde donde planea su desembarco latinoamericano.

Image description

Las cadenas de hoteles brasileñas ven en Uruguay el lugar ideal para comenzar su expansión. Al igual que Atrio Hoteles, Nobile, que es la tercera mayor operadora de Brasil, llega a nuestro país.

Del total de los establecimientos que maneja la compañía, tres cuartas partes pertenecen a sus propias marcas y un 25% a emblemas estadounidenses como Wyndham, Best Western o Red Roof. Nobile factura unos US$ 90 millones anuales y mantiene un índice de satisfacción del cliente en el 87%.

En su último balance mostraron un crecimiento del 30% respecto al año anterior y generaron rentabilidad para más de 6.500 inversores. Sus marcas propias son: en el segmento Upscale: Grand Nobile y Nobile Resort; en el Midscale: Nobile Styles y Nobile Suites; y en el Economy: Nobile Express y Nobile Inn.

Tienen previsto un plan agresivo para desarrollar negocios en América Latina, con propuestas concretas tanto para hoteles nuevos como para establecimientos que necesitan reconvertirse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.