Lifan pone primera y espera exportar más de 1.000 camionetas en BR (4.000 menos que en sus mejores épocas)

Tras un año de inactividad, Lifan retoma sus operaciones en nuestro país y apunta a exportar su producción a Brasil. Si bien las cantidades que se manejan, en principio, son sensiblemente menores —anteriormente se vendían 5.000 unidades al año, y ahora prevén introducir unas 1.000 —, el proyecto ha sido adaptado para la realidad que enfrenta su principal mercado.

Image description

En las próximas semanas, Lifan Motors Uruguay retomará las operaciones de sus plantas de armado de motores y de ensamblado de unidades tras un año de inactividad. Se espera que ambas retomen el ritmo de producción, aunque en principio está previsto generar poco más de 1.000 unidades del SUV X60 para llevar a Brasil, cuando antes se introducían unos 5.000 vehículos al año.

“Esperamos atender a la demanda del país norteño, para la que vemos buenas perspectivas y estamos seguros de que la calidad del diseño de Lifan y el ensamblaje realizado en Uruguay serán exitosos en el mercado brasileño que será el principal objetivo”, dijo Kevin Liu Jin, presidente de Lifan en nuestro país. Así, queda en claro que la mira está puesta en el país vecino, el mismo que, por la crisis que sufrió, llevó complicaciones a la empresa de origen chino.

Respecto a los empleados, Pablo Revetria, vicepresidente de la compañía en nuestro país, indicó: “la planta de armado de motores ya ha incorporado funcionarios en el mes de marzo y proyecta que en el mes de abril ingresen más. La parte de ensamblado comenzará a producir y exportar para atender la demanda del mercado norteño y se proyecta que desde el mes de mayo se incorporen colaboradores, estimando que entre ambas plantas se totalizará cerca de 100 personas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.