Lemon, una marca que vende ropa y productos para cuidarla

(Por Mónica Lorenzo) Lemon no sólo vende ropa femenina ahora lanzó una línea de cuidado de prendas, ofrece tres productos: lavado, prelavado y suavizante. La idea nace de otro emprendimiento en el que trabajaban. Allí conocieron un laboratorio químico uruguayo de alta tecnología enfocado en producir diferentes productos de alta calidad y con la premisa de que todas sus líneas fueran 100% biodegradables. “De inmediato supimos que teníamos que apoyar la idea”, cuenta Mauro Vázquez, director de Lemon.  

Image description

“Fue a mi hermana Paloma que se le ocurrió la idea de desarrollar una línea de cuidado de prendas, que le permitiera a nuestras clientas cuidar y mantener la calidad de sus prendas más tiempo”, explica Vázquez. Los productos de esta línea son ecológicos porque no dejan residuos tóxicos, ni en el agua ni en las fibras, y sus aromatizadores son en base a esencias naturales.

La línea se comercializada en las tiendas Lemon, en Mercado Verde y Frog. “Las ventas vienen creciendo, según nos cuentan nuestras clientas, algunas compraron los productos por novelería, pero quedan tan conformes con el resultado que deciden seguir utilizándolo”, señala. 

Los envases de la línea son retornables, además se aplica un 5% de descuento por la recepción del mismo, para motivar a seguirlos utilizando sin generar basura plástica. En breve estarán disponibles en supermercados, ya que están en diálogo y por cerrar un acuerdo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.