Las tarifas eléctricas bajarían un 20% a fines de 2015 gracias a proyectos de energía alternativa

A fines de 2015 las tarifas de electricidad en Uruguay bajarán un 20% tras la aplicación de distintos proyectos de energía alternativa y el cambio de matriz energética que se viene implementando en el país. Ello posicionará a Uruguay en los primeros lugares de la región en cuanto a menores costos energéticos.
Específicamente el costo de la generación de energía disminuirá en un... (seguí, hacé clic en el título)

... orden de 25 a 30 por ciento cuando se integre a la matriz energética, antes dominada básicamente por los derivados del petróleo o por el agua. Energías como la eólica, biomasa y fotovoltaica son un poco más caras que la hidroeléctrica, pero bastante más baratas que la energía producida en base al petróleo. Por lo tanto, la combinación que posibilita que cuando falte agua tengamos la energía del viento y el sol a través de las nuevas tecnologías, permite un promedio mucho menor de costos de generación y eso ya lo  van a trasladar a la tarifa.

La disminución de las tarifas,  se va realizando por etapas, a medida que se van inaugurando los parques de energía alternativa. Se estima que para fines de 2015 habrá un total de 1.000 megavatios instalados de parques eólicos. Recientemente se alcanzaron los 350 megavatios y el resto de los proyectos están todos en marcha. Ya desde mediados de este año se aplicó una  rebaja en las tarifas eléctricas que se continuará implementando progresivamente hasta llegar a un 20% de rebaja tarifaria a fines de 2015.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.