Las tarifas eléctricas bajarían un 20% a fines de 2015 gracias a proyectos de energía alternativa

A fines de 2015 las tarifas de electricidad en Uruguay bajarán un 20% tras la aplicación de distintos proyectos de energía alternativa y el cambio de matriz energética que se viene implementando en el país. Ello posicionará a Uruguay en los primeros lugares de la región en cuanto a menores costos energéticos.
Específicamente el costo de la generación de energía disminuirá en un... (seguí, hacé clic en el título)

... orden de 25 a 30 por ciento cuando se integre a la matriz energética, antes dominada básicamente por los derivados del petróleo o por el agua. Energías como la eólica, biomasa y fotovoltaica son un poco más caras que la hidroeléctrica, pero bastante más baratas que la energía producida en base al petróleo. Por lo tanto, la combinación que posibilita que cuando falte agua tengamos la energía del viento y el sol a través de las nuevas tecnologías, permite un promedio mucho menor de costos de generación y eso ya lo  van a trasladar a la tarifa.

La disminución de las tarifas,  se va realizando por etapas, a medida que se van inaugurando los parques de energía alternativa. Se estima que para fines de 2015 habrá un total de 1.000 megavatios instalados de parques eólicos. Recientemente se alcanzaron los 350 megavatios y el resto de los proyectos están todos en marcha. Ya desde mediados de este año se aplicó una  rebaja en las tarifas eléctricas que se continuará implementando progresivamente hasta llegar a un 20% de rebaja tarifaria a fines de 2015.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.