Las mejores “Ollas del mundo” llegan al Mercado Ferrando (ya están en el fuego las de Hungría, Italia, Grecia e India)

El nuevo local Ollas del mundo abrirá en Mercado Ferrando a partir de hoy lunes para ofrecer “la mejor comida de olla” durante todo el año. 

Image description

En su inauguración se lanzarán “4 ollas del mundo” que irán cambiando por temporada o productos de estación y sumando fermentados y conservas: goulash de Hungría, fasolada de Grecia, pollo de campo Tikka Masala de la India y albóndigas al pan de Italia serán las opciones. Se trata de una propuesta “que respeta la materia prima y se permite las cocciones lentas”, según contaron sus responsables. “Las ollas irán cambiando según los productos de estación y siempre se prefieren los ingredientes locales y de producción orgánica”, dijeron.

 A su vez, hubo mucho trabajo en la decoración y arquitectura del local, que tiene un mostrador con ladrillos esmaltados de forma artesanal en el Cerro, recipientes de aluminio Mariposa hechos expresamente para la ocasión, esmaltados SUE de la industria nacional junto con las reconocidas ollas francesas de hierro fundido Le Creuset.

 La ollería atendida por sus propios dueños -Joaquín Pastorio es uno de ellos-, también ofrecerá agua local —refiltrada, mineralizada y gasificada—, especias SAMUD, kombucha KARMA TO BREW, cervezas y maridajes perfectos con los vinos del almacén de vinos Madirán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.