Las Loopy Balls (fútbol de burbujas) se imponen como actividad recreativa para empresas

Si bien las Loopy Ball son una tendencia en el mundo, en Uruguay recién están metiéndose en el mercado. Nicolás Rodríguez uno de los directores del proyecto nos cuenta que "estamos iniciando el emprendimiento con 12 pelotas de un diámetro de 1.5 metros, de material TPU (Poliuretano termoplástico) que importamos desde China. Esta medida está recomendada para personas mayores a 7 años y de hasta… (seguí, hacé clic en el título)

... 100 Kg de peso". Es una nueva forma de jugar al fútbol con un enfoque orientado a la diversión, donde se puede jugar con personas de diferentes géneros y edades.

Además, las Loopy Ball pueden utilizar para otras actividades de diversión, como por ejemplo Carreras de obstáculos, el último que queda en pie, actividades recreativas en salones de fiestas, etc. Sobre costos al público, manejan diferentes tipos de alquiler, si quieren jugar loopyball entre un grupo de amigos en una cancha de fútbol, el costo es de $100 por pelota con un mínimo de 8 (hay que considerar el tamaño de las loopyballs y la dimensión de la cancha para jugar con comodidad). Hay que adicionar el costo de la cancha. Para empresas, eventos, colegios ofrecen un paquete de $2.500 con traslado incluido dentro de Montevideo, que incluye 10 pelotas por aproximadamente 2 horas. Las pelotas tardan 8 minutos en ser infladas con unos compresores especiales.

Sobre el funcionamiento del juego, en primer lugar, cada jugador se introduce en la loopyball quedando sus pies libres para correr y pegarle a la pelota de fútbol. El objetivo de juego y las reglas son similares a las del fútbol con algunas modificaciones para beneficiar la diversión, de todas formas, siempre gana el equipo que logre convertir más goles. Se puede jugar en equipos de 4, 5, 6, dependiendo las dimensiones del lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.