Las exportaciones hacia Argentina cayeron un 34.63% 

Según la Dirección Nacional de Aduanas los pedidos de exportación hacia Argentina disminuyeron un 34.63%, lo que equivale a US$ 13.910.907 con respecto al mismo mes del año pasado; sin embargo se encuentra octavo en el ranking de exportaciones.

La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) informó que los pedidos de exportaciones en el mes de agosto superaron en un 3.3% con respecto al mismo mes del año 2018 con un total de US$ 760 millones, sin contemplar a las exportaciones que se realizan a través de zona franca.

China vuelve a liderar el pedido de exportaciones tras un aumento de 31.11% respecto al mismo mes del año anterior. 

Carne, soja, madera y animales vivos fueron los principales productos exportados. La caída más destacada se encuentra en las exportaciones hacia Argentina con un 34.63% menos que implican US$ 13.910.907.

Las sorpresas en las exportaciones fueron Túnez, mediante la soja, Venezuela y Cuba con cereales, ambos productos que se encuentran en los que presentan una mayor suba (la soja recuperando volumen frente a la mala cosecha del año pasado).

Con respecto a los productos que muestran un mayor descenso, fueron las pieles y cueros con un 28.79% que se explica por la baja de exportaciones hacia Estados Unidos y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.