Las exportaciones de automotores (y autopartes) crecieron 51% y superaron los US$ 500 millones

Las exportaciones uruguayas de autopartes han venido aumentando desde 2005 a 2010, pasando en ese lapso de US$ 140 a US$ 228 millones, de acuerdo a un informe sectorial elaborado por el instituto de promoción Uruguay XXI. Las exportaciones  de vehículos crecieron en 2010 por influjo de los autos de origen chino que han comenzado a armarse en el país. En conjunto sumaron US$ 331 millones en 2010, y en 2011 superaron los US$ 500 millones (US$ 213 autopartes y US$ 291 automotrices), casi tres veces más de lo que exporta la industria farmacéutica y acercándose rápidamente a las ventas del rubro lácteo que en 2011 totalizaron US$ 740 millones.

El “dulce” para la instalación de este tipo de inversiones es el acceso preferencial al mercado de la región, fundamentalmente Brasil. Actualmente las firmas que producen vehículos para exportar (y alguna porción para el mercado interno) son: Chery-Socma, Effa, Kia Motors, Dongfeng y Renault Trucks. Estos datos se manejaron la semana pasada durante la inauguración de la planta de la firma Takata que exportará airbags para autos, fundamentalmente orientados a la marca Toyota. El director de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería comentó que el flujo de inversiones en el sector podría seguir en aumento. Concretamente se refirió a que hay al menos tres proyectos en carpeta, “dos de la Unión Europea y uno de Asia”, que están evaluando dónde ubicarse y podrían concretar sus inversiones entre fines de este año y el próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.