Las exportaciones de automotores (y autopartes) crecieron 51% y superaron los US$ 500 millones

Las exportaciones uruguayas de autopartes han venido aumentando desde 2005 a 2010, pasando en ese lapso de US$ 140 a US$ 228 millones, de acuerdo a un informe sectorial elaborado por el instituto de promoción Uruguay XXI. Las exportaciones  de vehículos crecieron en 2010 por influjo de los autos de origen chino que han comenzado a armarse en el país. En conjunto sumaron US$ 331 millones en 2010, y en 2011 superaron los US$ 500 millones (US$ 213 autopartes y US$ 291 automotrices), casi tres veces más de lo que exporta la industria farmacéutica y acercándose rápidamente a las ventas del rubro lácteo que en 2011 totalizaron US$ 740 millones.

El “dulce” para la instalación de este tipo de inversiones es el acceso preferencial al mercado de la región, fundamentalmente Brasil. Actualmente las firmas que producen vehículos para exportar (y alguna porción para el mercado interno) son: Chery-Socma, Effa, Kia Motors, Dongfeng y Renault Trucks. Estos datos se manejaron la semana pasada durante la inauguración de la planta de la firma Takata que exportará airbags para autos, fundamentalmente orientados a la marca Toyota. El director de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería comentó que el flujo de inversiones en el sector podría seguir en aumento. Concretamente se refirió a que hay al menos tres proyectos en carpeta, “dos de la Unión Europea y uno de Asia”, que están evaluando dónde ubicarse y podrían concretar sus inversiones entre fines de este año y el próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.