Las dos caras de “18 y Ejido”: McDonald’s remodela y La Pasiva arremete contra Burger King

Mientras la cadena de restaurantes McDonald’s remodela su emblemático local de una de las esquinas más transitadas de la ciudad (18 de Julio y Ejido), del otro lado de la calle La Pasiva se resiste a irse del local que ocupa hace varias décadas. Colgó carteles alusivos a una “multinacional” que los quiere echar del local y dejar “50 familias en la calle”. Por si no recordás te contamos que la planta baja y el primer piso de ese inmueble fue adquirido hace casi dos años por Burger King (BK), principal competidor global de las hamburguesas de los “arcos dorados”.
BK pagó por el local una cifra cercana a los US$ 1,7 millones pero no lo pudo ocupar porque estaba arrendado al restaurante famoso por sus chivitos y su mostaza, a quien le inició un juicio de desalojo.
La remodelación del restaurante de la principal avenida montevideana y Ejido está dentro del plan fijado desde hace algunos años por McDonald´s, que implica el mantenimiento y la redecoración de los restaurantes como se han hecho ya con los de 21 de Setiembre y Ellauri, Peatonal Sarandí, Montevideo Shopping y Punta del Este.
La protesta de La Pasiva apunta sus baterías a la “entrega” del país a las multinacionales y reniega de cambiar “lo tradicional de 40 años por comida chatarra extranjera”. ¿Cómo ves esta polémica?

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.