Las cremas cosméticas uruguayas dan signos de buena piel (y se venden como pan caliente)

En un mercado desde siempre controlado por multinacionales existen pequeños y medianos emprendimientos que ya tienen varios años y que presentan indicios de buenos pronósticos.

Image description

MomLab, una marca creada hace tres años por dos hermanas uruguayas que ofrece 13 productos que incluyen detergentes y jabones naturales para ropa de bebé, cremas y repelentes para bebés y también para mujeres, ostenta un buen gusto que no tienen nada que envidiarle a los productos de afuera.

El año pasado vendió unas 5.000 unidades, un 40% más que el año anterior y sus responsables atribuyen este crecimiento al aumento en sus puntos de venta, que son nueve, además del canal de ventas online desde su página web. “La cosmética verde está asociada a algo muy casero y queremos demostrar que se pueden hacer cosas de buena calidad y no menos rigurosas que la cosmética internacional”, explica la química farmacéutica Daiana Wajskopf, quien junto con su hermana Nicole llevan adelante MomLab.

The Chemist Look, la marca de cosméticos creada por la química y bloggera uruguaya Florencia Jinchuk que se fabrica en un laboratorio en Montevideo, también da buenas señales pues su crecimiento en ventas en el 2019 fue de un 80% respecto del año anterior. The Chemist Look tiene sus ojos puestos en la exportación de sus productos a Argentina y Chile. Según contaron a InfoNegocios, el 30% de sus cremas fueron exportadas en 2019 y para 2020  proyectan un 60%.

The Chemist Look ofrece limpiadores, hidratantes, boosters y aceites entre otros. Se pueden comprar a través de la página web o en Libertad 2529.

Gaia es otro pequeño emprendimiento creado por Gabriela Chaine que comenzó en 2003 vendiendo en ferias artesanales y eventos de conciencia ecológica hasta que puso su local en la calle Canelones 2159. Chaine vende desodorantes sin aluminio, pasta de dientes sin flúor, jabones de oliva, entre otros, todos producidos con materias primas uruguayas y naturales. El año pasado vendió unos 7 mil productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.