Las cooperativas financieras encontraron un buen nicho de mercado

Los números vienen bien en el ámbito financiero parabancario. Entre octubre de 2007 y marzo de 2008 Creditel creció cerca de 90% en dólares, en relación a los seis meses anteriores, afirmó Rodrigo Pilón, el gerente general de esta empresa que da créditos de entre 5.000 y 10.000 pesos. La cooperativa Cash, por su parte, tuvo un aumento del 15% de los créditos otorgados en 2007 en relación a 2006. La institución cuenta con 160.000 socios y créditos de 8.000 pesos y a un año de plazo, en promedio. Las operaciones de Fucac en créditos personales aumentaron más de 30% en su último ejercicio y 47% en pesos entre enero y abril de 2008, respecto a un año atrás. Este aumento de los préstamos concedidos por financieras se da en momentos en que el gobierno quiere poner freno en el crecimiento del crédito bancario, buscando menos demanda y las presiones inflacionarias.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.