Las Cárcavas, con su “Little Wimbledon” y toda la onda zen, quiere colonizar la costa este

Los proyectos inmobiliarios más “cool” se están moviendo cada vez más al este. Uno de los más nuevos es Las Cárcavas presentado en enero y ubicado a medio camino entre la Laguna Garzón y Las Garzas, a 50 minutos del Aeropuerto de Laguna del Sauce y a 20 de José Ignacio. Es un desarrollo inmobiliario de chacras de mar impulsado por Costa Partners, liderada por Eduardo Costantini (h), con un soporte multidisciplinario que va desde el arquitecto Isay Weinfeld (Fasano Las Piedras) al paisajista británico John Brookes y la firma internacional de consultoría ambiental Three Squares Inc. con base en Los Ángeles.
(Más sobre el proyecto, su cancha de tenis de césped y la onda zen en nota completa)

Se trata de un desarrollo mixto, sobre 51 hectáreas con 350 metros sobre el mar, integrado por 22 chacras para uso residencial, una posada de 14 habitaciones con amenities, restaurant, spa, centro de meditación y yoga, casa de playa, huerta orgánica y grandes espacios verdes. Las Cárcavas tiene la particularidad de poseer la única cancha de tenis de césped del Uruguay que les costó alrededor de US$ 12.000.

El proyecto es comercializado en exclusividad por Terramar Christie’s International Real Estate. El desarrollo insumirá unos US$ 20 millones que distribuirán en 20 meses de obras. Las unidades van desde US$ 400.000 a US$ 2 millones. Pero el desarrollo también tiene una faceta zen: en el complejo se ofrecerán clases personalizadas de yoga y un programa de Meditación Trascendental vinculado con la fundación del cineasta David Lynch (Fundación David Lynch para la Educación basada en la conciencia y la paz mundial).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.