Las barbas tienen quien las cuide (Barbudos.uy multiplicó sus ganancias por tres en el último semestre)

La empresa de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy comenzó a vender sus productos para el cuidado de la barba hace 5 años y desde entonces viene creciendo sostenidamente, sobre todo en el último semestre en el que empezó a facturar tres veces más, según datos que dio su dueño Ignacio Antuña a InfoNegocios. “Fuimos creciendo año a año con las ganancias”, dijo.

Image description

Barbudos.uy ofrece una amplia variedad de productos para el cuidado del hombre como shampoo para la barba, jabón (ambos con distintas presentaciones y beneficios), aceites esenciales (de sándalo y ciprés el más vendido), bálsamos e hidratantes faciales. Su marca principal es hecha por el propio dueño de la marca, aunque el producto estrella y el que más se vende –un tónico de crecimiento para la barba que contiene el fármaco minoxidixil – es elaborado en un laboratorio.

Antuña no es ingeniero químico pero sí es desarrollador web y su habilidad le ayudó proverbialmente con la venta y la puesta en marcha del canal online que hace llegar la compra en tiempo récord, en parte gracias a que no utiliza los servicios de logística conocidos y  abarrotados con el exceso de trabajo de los dos últimos meses –y que tienen problemas de efectividad- , sino que usa un servicio de cadetería particular que promete la llegada de la compra en 24 hrs hábiles.

Durante la cuarentena los pedidos no mermaron sino que aumentaron y estos días en los que se acerca el día del padre Barbudos.uy está especialmente atareado. Pero la moda de usar barba se instaló en el país hace unos cinco años. “2015 fue el boom de las barberías. Las peluquerías dejaron de serlo y se convirtieron en barberías”, recordó Antuña. En ese entonces las barbas hicieron furor y la tendencia  se mantuvo y se hace notar:  los barbudos ya son parte del paisaje habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.