Las apuestas en Supermatch aumentaron en este Mundial un 20% con respecto al anterior

Para Brasil 2014 Supermatch fue una de esas empresas que se preparó “con tutti”. Una batería de productos como La Penca de Supermatch y nuevas aplicaciones para Android e IOS, todo ello potenció a que en junio se generaran más de 200.000 apuestas y ventas por U$S 1,2 millones.
Con niveles de apuestas superiores en todos sus productos, el Gerente de Apuestas Deportivas de Supermatch(seguí, hacé clic en el título)

... (una de las vacas lecheras de La Banca) Fabián García nos compartió su satisfacción por la participación de los uruguayos durante el Mundial, y también adhiere a la larga lista de quienes lamentan la prematura eliminación del seleccionado Uruguayo... se pierde la oportunidad de gozar los picos de venta, "los partidos Celestes son los eventos que tienen la mayor cantidad de apuestas y montos, la gente juega con el corazón y busca celebrar dos veces: con la victoria del equipo y con unos pesos en el bolsillo” destacó.

Ahora que la selección del país no sigue en carrera y nos aproximamos a las instancias finales la cosa se racionaliza bastante. Las apuestas se emparejan mientras se desvanece en el público la búsqueda de dar un “batacazo” apostando ganador a David sobre Goliat: Argelia pagaba 8,45 contra Alemania... ¡qué lindo se hubiera puesto con un gol de Feghouli!

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.