La vieja Hostería del Lago se transformará en Lawa Calyptus (US$ 15 Millones para 70 monoambientes y dos torres)

(Por Mathías Buela) El proyecto consta de dos grandes etapas: la primera será para remodelar el viejo hotel y la segunda para construir dos torres de cinco niveles. Ya hay reservas.

Image description
Image description
Image description

El histórico edificio ubicado en Barra de Carrasco, al norte de Avenida Giannattasio, donde durante años funcionó la Hostería del Lago y tiempo después el hotel Howard Johnson, fue vendido, se remodelará y en el predio se construirán dos torres de cinco niveles. La empresa encargada del desarrollo es Calyptus  y la idea es transformar 70 de las habitaciones en monoambientes, tres en unidades de un dormitorio y cuatro en unidades de dos dormitorios.

Así lo explicó a InfoNegocios Adolfo Saez Delbene, Socio del desarrollista Calyptus, quien además contó que el proyecto se divide en dos etapas: “según el masterplan, la primera etapa consiste en la reforma del hotel y después empezaremos con la etapa dos, que es la construcción de dos torres que estarán contra la calle”. 

Saez Delbene comentó también que embarcarse en dicho proyecto es una apuesta, principalmente porque el formato de monoambientes tiene su público en personas jóvenes que se independizan, y generalmente esa clase de desarrollos se ubican más cerca del Centro de Montevideo. Con Lawa Calyptus los inversores apuntan a personas que trabajan en Zonamérica o en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Carrasco. En estos días la empresa realizó el primer Friends & Family y, según cuentan, la reacción fue tan buena que ya cerraron la primera etapa de ventas, con unidades que van desde US$ 117.585 a US$ 327.303.

La primera etapa del masterplan comenzará en la última quincena de agosto y también incluye hacer el subsuelo de las futuras torres. Esperan que las obras lleven entre 12 y 14 meses. Sin embargo, la construcción de las torres no necesariamente deberá esperar por el fin de la remodelación ya que, según estiman, podrá comenzar con un porcentaje del proyecto vendido. En total, la inversión de ambas etapas rondará los US$ 15.000.000.

Desde Calyptus apuntan que uno de los fuertes de Lawa Calyptus estará en los amenities: tendrá gimnasio, play room, cocina compartida, piscina abierta, piscina cerrada, dos barbacoas dobles, sala de estar, bar y otros espacios compartidos. Además, por la cantidad de unidades, planifican que los gastos comunes se reduzcan.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.