La versatilidad del oro como activo de reserva: subió 40% en la crisis financiera.

(By Martín Perera, de NVN Securities) En momentos de incertidumbre financiera como estos muchos inversores se refugian en el oro, porque protege el capital en situaciones adversas, cuando prácticamente todos los activos pierden valor. Últimamente este metal se apreció de forma considerable y subió un 40% desde el comienzo de la crisis norteamericana, hasta llegar a los US$ 1.002 la onza. Seguramente, cuando se reestablezca la confianza los inversores liquidarán sus posiciones en oro y aprovecharán para comprar activos subvaluados. Pero aún si en algún momento el oro baja, hay instrumentos financieros que permiten aprovechar estas bajadas para hacer ganancias, de modo de poder ganar tanto cuando su precio sube como cuando baja.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.