La verdulería más grande de Uruguay tiene nombre y apellido (y los pedidos de frutas y verduras se triplicaron)

Evidentemente la pandemia trajo muchas cosas para quedarse: el tapabocas, el alcohol en gel, el control de la temperatura antes de ingresar a cualquier sitio y los pedidos de delivery online, siendo el rubro frutas y verduras uno de los de mayor aumento desde que se inició la emergencia sanitaria.

Image description

La clásica ida a la feria los fines de semana o en el día en que la misma toca cerca de nuestra casa en el barrio cambió con la llegada del COVID-19. Es decir, en este año tan particular, los cambios en los hábitos de consumo fueron muchos, y entre esos el pedido al puesto de frutas y verduras no fue la excepción.

Según un análisis hecho por PedidosYa, el número de pedidos a estos comercios procesados a través de la plataforma se multiplicaron, desde comienzo de año a la fecha, en prácticamente por 10, siendo el inicio de la emergencia sanitaria, hacia mediados de marzo, el pico más alto de los pedidos pero que, durante el resto de los meses, mantuvo su tendencia.

Para la plataforma de delivery, la llegada de la pandemia hizo que los pedidos a este tipo de comercios tuvieran un crecimiento de casi 300% de un mes a otro, aumentando también el ticket promedio de compra. Incluso, la cantidad de comercios de este rubro registrados en PedidosYa también creció en el último año, duplicando la oferta.

Actualmente hay comercios de frutas y verduras en Montevideo, San José y Maldonado.

Según el relevamiento hecho por la empresa, quienes hacen pedidos de frutas y verduras a este tipo de comercios, también adoptaron el hábito de hacer las compras de productos de primera necesidad a través de la plataforma, dato que se desprende de los números analizados en el último mes, en el que 75% de los usuarios que hicieron un pedido a un comercio de frutas y verduras también compró carne, pan y productos lácteos.

En cuanto a cuáles son las frutas y verduras más pedidas por los uruguayos en este último tiempo, el podio de oro, plata y bronce lo ocupan las bananas, los tomates y las frutillas, respectivamente.

Ahora bien, según el estudio, una nueva fruta va ganando protagonismo entre las más demandadas: la palta, que ocupa cómodamente el cuarto lugar por encima de otras frutas más tradicionales, como manzanas, naranjas, duraznos, etcétera.

Otros productos de mucho crecimiento en los últimos meses son los arándanos, la rúcula y el brócoli, cuyo consumo depende mucho del paladar de quien lo adquiera, porque son frutas y verduras sin matices: gustan o no gustan.

Finalmente, en los últimos meses también aumentó sustancialmente dos básicos para una ensalada: el tomate y la lechuga.

En suma, con la creciente curva de contagios que se está dando en torno al COVID-19, sin duda este incremento de pedidos de frutas y verduras por delivery online siga creciendo hasta fin de año e incluso más, ya que todo indica que hay hábitos que llegaron para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)