La venta de caballos de carrera y endurance crece como inversión

La disputa del Panamericano de Endurance puso el tema de los caballos de nuevo en el tapete en el ámbito de los negocios. El experto Fernando Fossemale, director del Haras Don Julio y responsable de la venta de los caballos de carreras más valorados en los últimos años, nos contó que el negocio de la venta de caballos tanto de carreras como de endurance está creciendo año a año. En el caso puntual de los caballos de carreras se está dando una modalidad nueva que es que “gente que no es habitué del turf se junta para comprar un caballo y lo visualizan como inversión”. También nos dijo que un caballo de carrera, en promedio, cuesta unos US$ 15.000 y no siempre aparecen cracks de la talla de Good Report o Soy Libriano, que acaba de ganar el máximo premio en Dubai y que el propio Fossemale vendió en octubre por US$ 1,8 millones. El empresario que exporta por año unos 50 pura sangre y 200 caballos para endurance, organiza esta tardecita un nuevo remate en el Palco Oficial de Maroñas en el que muestra 24 animales. El remate lo podés seguir por aquí.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.