La unión hace la fuerza: Polo Oeste y Katoen Natie invierten U$S 10 millones

(Por Santiago Magni) En el marco de la visita de la Misión Económica del gobierno de Bélgica que llegó a Uruguay, se inauguró el centro logístico de emprendimientos de Polo Oeste y Katoen Natie, que tiene una inversión de U$S 10 millones. El emprendimiento conjunto abarca una centro de almacenaje, distribución y operación de depósitos de mercaderías

Image description

Las actividades del emprendimiento conjunto abarcan, tanto el desarrollo a medida y arrendamiento de infraestructura para empresas que requieran un centro de almacenaje y distribución, así como también la operación de dichos depósitos.

Agustín Fernández, director de Polo Oeste, habló con InfoNegocios acerca de la sociedad entre la sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo, las facilidades que brindarán empresas y qué otros proyectos tienen en mente.

“Frigorífico Modelo se asoció con Katoen Natie en 2012 y hoy culminamos una etapa con la inauguración de doce hectáreas que tienen 70.000m2 de depósitos logísticos“, explicó Fernández.

“Terminado este depósito se instalará una firma internacional que está por abrir sus tiendas en Montevideo y nosotros ganamos la licitación de alquilarle un depósito y darle servicio logístico dentro del depósito“, agregó Fernández.

La mitad de ésta nueva nave está ocupada y la otra mitad tiene disponibilidad para comercialmente ver qué posibilidades hay de que ingresen nuevos usuarios al Parque. “Este crecimiento nos enfoca en el servicio logístico que llamamos in house, que es lo que hacemos que son dos contratos, alquilamos el espacio físico y a su vez les proveemos todo el servicio dentro con personal propio e incluido transporte. Le damos la distribución a la tienda, eso es algo donde no habíamos explotado aún“, señaló Fernández.

“El buen vínculo entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo nos ha permitido desarrollar esa otra sociedad de operación logística dentro de depósitos y explotar en Paraguay la parte agropecuaria con ellos“, concluyó.

La sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo fue plasmada mediante la creación de dos empresas; por un lado Polo Oeste, encargada de desarrollar la infraestructura del Parque, y por otro lado Katoen Natie Logistics, la empresa que presta servicios de logística de valor agregado. De esta forma se abarcan todas las necesidades en materia logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.