La unión hace la fuerza: Polo Oeste y Katoen Natie invierten U$S 10 millones

(Por Santiago Magni) En el marco de la visita de la Misión Económica del gobierno de Bélgica que llegó a Uruguay, se inauguró el centro logístico de emprendimientos de Polo Oeste y Katoen Natie, que tiene una inversión de U$S 10 millones. El emprendimiento conjunto abarca una centro de almacenaje, distribución y operación de depósitos de mercaderías

Image description

Las actividades del emprendimiento conjunto abarcan, tanto el desarrollo a medida y arrendamiento de infraestructura para empresas que requieran un centro de almacenaje y distribución, así como también la operación de dichos depósitos.

Agustín Fernández, director de Polo Oeste, habló con InfoNegocios acerca de la sociedad entre la sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo, las facilidades que brindarán empresas y qué otros proyectos tienen en mente.

“Frigorífico Modelo se asoció con Katoen Natie en 2012 y hoy culminamos una etapa con la inauguración de doce hectáreas que tienen 70.000m2 de depósitos logísticos“, explicó Fernández.

“Terminado este depósito se instalará una firma internacional que está por abrir sus tiendas en Montevideo y nosotros ganamos la licitación de alquilarle un depósito y darle servicio logístico dentro del depósito“, agregó Fernández.

La mitad de ésta nueva nave está ocupada y la otra mitad tiene disponibilidad para comercialmente ver qué posibilidades hay de que ingresen nuevos usuarios al Parque. “Este crecimiento nos enfoca en el servicio logístico que llamamos in house, que es lo que hacemos que son dos contratos, alquilamos el espacio físico y a su vez les proveemos todo el servicio dentro con personal propio e incluido transporte. Le damos la distribución a la tienda, eso es algo donde no habíamos explotado aún“, señaló Fernández.

“El buen vínculo entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo nos ha permitido desarrollar esa otra sociedad de operación logística dentro de depósitos y explotar en Paraguay la parte agropecuaria con ellos“, concluyó.

La sociedad entre Katoen Natie y Frigorífico Modelo fue plasmada mediante la creación de dos empresas; por un lado Polo Oeste, encargada de desarrollar la infraestructura del Parque, y por otro lado Katoen Natie Logistics, la empresa que presta servicios de logística de valor agregado. De esta forma se abarcan todas las necesidades en materia logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.