La tablet “genérica” más barata del mercado cuesta US$ 180

El 2011 seguramente sea el año de despegue de las tabletas, esos pequeños dispositivos que se hicieron famosos con la iPad de Apple. Pero como suele suceder, las grandes marcas ya tienen sus competidoras, productos “genéricos” muy parecidos “físicamente” pero más económicos (aunque no con las mismas prestaciones). Haciendo un repaso rápido por las principales casas de venta de aparatos electrónicos y por sitios como MercadoLibre ya encontramos estos dispositivos que, en promedio, cuestan hasta cinco veces menos que las de marcas potentes.

La más barata que encontramos cuesta US$ 180 (en MercadoLibre), tiene 8 pulgadas, trae sistema operativo Android 2.2; 256 MB de RAM (expandible por pendrive). La memoria flash que trae es de 2GB, también expandible por pendrive a 16 GB. Se vende con 3 meses de garantía. Hay otros modelos de tablet genéricas, de 7 pulgadas y con similares prestaciones, cuyos precios oscilan entre US$ 200 y US$ 290.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.