La tablet “genérica” más barata del mercado cuesta US$ 180

El 2011 seguramente sea el año de despegue de las tabletas, esos pequeños dispositivos que se hicieron famosos con la iPad de Apple. Pero como suele suceder, las grandes marcas ya tienen sus competidoras, productos “genéricos” muy parecidos “físicamente” pero más económicos (aunque no con las mismas prestaciones). Haciendo un repaso rápido por las principales casas de venta de aparatos electrónicos y por sitios como MercadoLibre ya encontramos estos dispositivos que, en promedio, cuestan hasta cinco veces menos que las de marcas potentes.

La más barata que encontramos cuesta US$ 180 (en MercadoLibre), tiene 8 pulgadas, trae sistema operativo Android 2.2; 256 MB de RAM (expandible por pendrive). La memoria flash que trae es de 2GB, también expandible por pendrive a 16 GB. Se vende con 3 meses de garantía. Hay otros modelos de tablet genéricas, de 7 pulgadas y con similares prestaciones, cuyos precios oscilan entre US$ 200 y US$ 290.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.