¿La seguridad va por barrios?… En abril comienza programa para mejorar el “modelo” policial

Para el gobierno la seguridad está dejando de ser una “sensación térmica” y pasó a ser un problema. De hecho, parecen estar preocupados por hincarle el diente, lo que fue corroborado durante la reunión del BID donde se confirmó la ejecución del “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, una iniciativa que insumirá US$ 5 millones ejecutados por el Ministerio del Interior que estarán destinados a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud.

Para el presidente del BID, Luis A. Moreno, el tema de la seguridad es un camino con retorno y las herramientas son “información, gestión integral y cooperación para el aprendizaje”. El jerarca informó que durante los últimos 15 años se aprobaron cerca de U$S 300 millones en un conjunto de doce programas que incluyeron múltiples cooperaciones técnicas en seguridad ciudadana en distintos países de América Latina y el Caribe. Actualmente se preparan 9 proyectos más, en siete países adicionales que involucrará un monto cercano a los U$S 330 millones. Citó los casos de Medellín (Colombia) y Diadema (Brasil) que lograron reducir radicalmente el número de homicidios por medio de estrategias culturales y sociales y un nuevo relacionamiento entre la policía y la comunidad. ¿Coincidís con Moreno en la forma en que se pueden revertir los problemas de inseguridad?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.