La publicidad digital es poca… pero tentadora: siguen llegando agencias “del palo” a Uruguay

Una de las principales redes de publicidad digital de América Latina y EE.UU, Redmas, expande su cobertura y llega a Uruguay. ¿Y por qué Uruguay? “Uruguay ha registrado en los últimos años un crecimiento importante en materia de publicidad digital y son muy auspiciosas las perspectivas a futuro”, opinó  Ana Domeniconi, Directora de RM Uruguay, representante de RedMas en Uruguay. Actualmente la inversión en publicidad digital… (seguí, hacé clic en el título)

 

 

...  sigue siendo baja, “es mucho menos de lo que nos gustaría, es tan sólo entre el 3% y 5% en promedio”, exclamó Ana. Parece que no hay un modelo mágico pero las acciones que más están de moda son las relacionadas con las redes sociales. De todos modos, a la hora de recortar presupuesto son las primeras en ser eliminadas dentro del presupuesto previsto para publicidad. “Cada vez el reconocimiento de la eficacia de la pauta online es mayor. Su uso se ha hecho extensivo a todo tipo de marcas. Y las barreras de entrada son penetrables. A pesar de eso, tanto las agencias como los medios deben generar propuestas interesantes y defenderlas a capa y espada para que no sean las primeras en darse de baja al momento de ajustar un presupuesto o recortar una acción”, analizó Ana.

RedMas anunció la incorporación de RM Uruguay, agencia de medios digitales, como su representante comercial exclusivo en Uruguay. RedMas, que ya cuenta con oficinas en Estados Unidos, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Chile y Perú, y posee representantes comerciales en República Dominicana, amplía su cobertura al territorio uruguayo a partir de esta alianza con RM Uruguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.