La profesión "más vieja del mundo" también es negocio (una "fiesta" VIP no baja de US$ 3.000)

Para muchas mujeres (y cada vez más hombres) la prostitución es un medio de vida y para algunas de ellas una fuente de ingresos más que interesante. Y aunque la sociedad uruguaya quiera tapar el sol con un dedo y prefiera convencerse de que estas cosas no existen, todo el mundo sabe que hay un segmento de servicios VIP y que muchos de ellos trabajan con un book en establecimientos hoteleros, con empresas dedicadas full time y “personal” muy calificado. Y la presencia de estos servicios también ha llegado a la web. El sitio escorts.com.uy ofrece una amplia gama de acompañantes categorizados entre los cuales hay “traviesas”, “maduras” y hombres.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Otro sitio al que recurren por servicios es montevideoescorts.com, una empresa que se presenta como “una empresa de servicios publicitarios de contactos”, perteneciente al Grupo Escortspedia que tiene sucursales en Madrid e Ibiza. En Punta del Este hay unas cuantas empresas que se dedican al gerenciamiento de este tipo de servicios. Suelen cobrar unos US$ 100 por chica si el servicio implica llevarla al hotel o al lugar al que el cliente indique. También ofrecen servicios VIP que implican disponer de una casa, poner un DJ para pasar música y armar una barra de tragos. En ese caso, cada chica pasa a cotizarse hasta US$ 200 por relación. La tarifa también dependerá del tipo de relación sexual que el cliente solicite, y por lo general se piden entre 3 y 6 chicas por “fiesta”. Aparte, se les cobra el resto de los servicios que no bajan de US$ 3.000 la noche, casa incluida y por lo general con piscina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.