La Perdiz se reproducirá en el Shopping Siñeriz en abril de 2016

(Por Lucía Etchegoyen) El Shopping Siñeriz, ubicado en la ciudad de Rivera, está en plena ampliación de sus instalaciones y es el lugar elegido por La Perdiz para su proceso de reproducción. “La obra que lleva adelante el shopping se estima que finalice en abril 2016 y ampliará 1.500 m2 el centro comercial, creciendo en el área de servicios.  La inversión supera el millón de dólares y el restaurante La Perdiz ocupará 500 m2… (seguí, hacé clic en el título)

explicó el director comercial del shopping, Rafael Parodi.

El restaurante tendrá dos pisos pensando que en el segundo se pueda realizar eventos. Además la ampliación incluye un espacio con juegos para niños y entretenimiento. “Como shopping queremos crecer en los servicios creando un centro gastronómico que atraiga al público. Creemos que es el momento ideal para hacer estas apuestas y brindar más servicios con mirada al futuro”, explicó Parodi.
En la zona donde se hará la ampliación está la plaza de comidas, las 3 salas de cine (pasan películas en español traducidas al portugués, en portugués traducidas al español y en inglés traducidas en ambos idiomas) y un supermercado Tata.
Vale recordar que el Siñeriz Shopping se inauguró en 2012 con una inversión cercana a los US$ 10 millones. Su  tamaño actual es de 16.000 m2, en los que se combina el servicio de free shop con el de shopping. Lo desarrolla la empresa Mabo, propietaria del free shop riverense Siñeriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.