La muy fiel y reconquistadora... si las elecciones departamentales fueran el domingo volvería a ganar el Frente

A pesar de que su electorado no crece, el Frente Amplio volvería a ganar las elecciones departamentales en Montevideo si éstas se realizaran el próximo domingo. Eso es lo que surge de una encuesta realizada por la consultora Data Media que monitorea la intención de voto en la capital. El FA llegaría al 45,9% y los partidos tradicionales juntos al 31,8%. La apertura de la información, al tiempo de preguntar la opción de voto en las elecciones nacionales del 2009 y qué partido votaría si las elecciones fueran el próximo domingo muestra el siguiente ranking de fidelidad de voto en Montevideo: Partido Colorado: 87,3%; Partido Nacional: 77,9%; Frente Amplio: 77%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre las elecciones nacionales de 2004 y las departamentales de 2010, el Frente Amplio descendió en su caudal de votos del 61,3% al 45,9% en Montevideo. El partido Nacional cayó 10 puntos porcentuales en dos años (del 28,4% en noviembre del 2008 al 19,8% en las departamentales del 2010); mientras que el Partido Colorado pasó de un 8,3% en las nacionales del 2004 al 18,1% en mayo del 2010. ¿A dónde se movilizaron los votantes “infieles”? se pregunta el estudio. Un 18% de los votantes del FA en octubre de 2009 votó en blanco en mayo del 2010. Ese caudal electoral fue el principal insumo del 13,8% de preferencias que tuvo el voto en blanco. Un 4,7 % del electorado de octubre 2009 del Frente Amplio estaría migrando hacia las opciones de los partidos tradicionales. Un 7% hacia un “voto en blanco seguro”, y un 11,4% no lo sabe o prefiere no decirlo. Asimismo las sucesivas mediciones registran un voto tradicional itinerante entre blancos y colorados del 7%; el resto de los “votos infieles” alimenta o las opciones de partidos minoritarios, o el total de votos en blanco (8,9%) o de NS/ NC (11,9%).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.