La metástasis del glamour desde la 20 de Punta del Este

Como la demanda de alquileres comerciales no cesa en la glamorosa calle 20 de Punta del Este, el 100% de los contratos fueron renovados a pesar de sus precios infartantes. La demanda creó un notorio efecto de contagio en los precios de alquileres de la calle 18, Gorlero y las vías transversales, según Andrés Jafif, director de Inmobiliaria Santos Dumont. “Los alquileres en esta zona aumentaron entre un 5 y un 10% en dólares el último año", dice Jafif. El predio de la abandonada confitería La Fragata tiene varios locales de unos 200 m2, con precios de US$ 200/m2. Grandes casas fueron demolidas para construir locales comerciales, como la de la esquina de la 18 y la 28, adquirida por US$ 700.000 luego de su celebridad por haber sido ocupada y desencadenar la aprobación de una ley que castiga las ocupaciones ilegales. En la esquina de la 27 y la 18, otra gran casa fue comprada por US$ 1.200.000 por argentinos para construir locales comerciales.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.