La mesa está servida: mañana 1.000 empresarios cenan con el Pepe en Punta

Replicando la exitosa experiencia del año pasado, los empresarios tendrán una nueva instancia para tener frente a frente al ahora presidente de la República José “Pepe” Mujica.
Mañana sábado alrededor de 1000 empresarios llegarán hasta el Conrad de Punta del Este para participar de una cena benéfica organizada por algunas de las principales cámaras empresariales del país. La expectativa alcanzada esta vez no se compara con la generada en febrero de 2010 cuando el Pepe aún no era presidente y representaba toda una incógnita para empresarios locales y extranjeros que llegaron en masa para verlo de cerca. En aquella oportunidad Mujica sedujo a todos los presentes. Veremos qué pasa esta vez, en la que el precio del ticket pasó de US$100 a US$250 como ya consignáramos. Por más detalles (como el menú) de la cena de mañana, hace clic en el título.

Organizado por la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya, la Cámara de la Construcción, la Unión de Exportadores del Uruguay, y la Cámara Mercantil de Productos del País, y con el apoyo esta vez de las Cámaras de Industrias, la de Comercio y Servicios, y la Asociación Rural, el encuentro llamado "Uruguay, país de oportunidades. Certezas para seguir creciendo con seguridad y equidad",consistirá en una cena que comenzará a las 20 hrs. El menú previsto por el Conrad incluye milhojas de verduras grilladas, alcachofas, jamón crudo y queso de cabra La Pataia con aceite de aceitunas negras de entrada, lomo con salsa de vino acompañado de papas rosti y verduras de plato principal, y delicias de chocolate y dulce de leche La Pataia, acompañado de Madeleine de café. Todo lo recaudado en la cena será donado al Homocentro, el Centro de Rehabilitación y el hospital de Maldonado. El Hotel Conrad aportó el costo de 1000 cenas, y los vinos y el champagne fueron donados por la Princesa Laetitia D´Arenberg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.