La Mancha - El arte de entretener pisa fuerte en los eventos empresariales

El 2011 fue el año de “destape” para La mancha - El arte de entretener, un grupo de actores y artistas profesionales que ofrece más de 60 propuestas artísticas por $40.000 promedio para eventos y al que conocidas empresas del medio como Maroñas Entertainment, Afap Sura, American Airlines,Costa Urbana Shopping, Estancia La Calera, Diageo, Montevideo Refrescos, Inca, Laboratorios Santa Elena y Ducsa,  ya recurrieron para “levantar” las fiestas.
A las opciones de entretenimiento clásicas para que la fiesta no se “achanche”, como invitar a un mago, una pareja de baile, incluir un show de stand up, mimos o sancos, se suma La Mancha, un grupo de artistas, en su mayoría egresados de la Emad, IAM, Escuela de Música o Facultad de las Artes, que buscan innovar (aunque también brinda "lo tradicional") ofreciendo shows como los “Chicos Led”, una acción visual para todo tipo de evento realizada por bailarines que usan vestuarios hechos con luces Led o “danza buffet” en la que un grupo de bailarines profesionales simula ser mozos desde el comienzo de la fiesta hasta que “arranca” la música y se olvidan de los platos para sorprender a los invitados con sus coreografías con los ritmos más variados. Innovar y personalizar el entretenimiento de un evento con La Mancha puede costar desde $ 2.500 con un promedio de $40.000.

“Hay muchos prejuicios sobre la informalidad de los actores, nosotros profesionalizamos el entretenimiento y brindamos confianza asegurándonos de que todo esté correcto. Ayudamos a pensar al cliente lo que quiere desde el inicio, haciendo los guiones, proponiéndole ideas nuevas y estimulando sus eventos” nos dijo Gustavo Suárez, el coordinador de La Mancha. La empresa se ocupa de todo, desde el guión hasta el maquillaje, el vestuario y la escenografía. “Las propuestas son infinitas, depende de lo que el cliente quiera, nosotros buscamos descontracturar a la gente y estimularla”, agrega Gustavo Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.