La inteligencia artificial no es solo un tema tecno (también revoluciona en el mercado de acciones)

En el último año el mercado de acciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA) ha experimentado una impactante revolución, abriendo un mundo de oportunidades a personas y empresas ávidas de capitalizar esta tendencia ascendente. Según Álvaro Benvenutto, analista de Capitaria Uruguay, “las empresas líderes en el desarrollo de tecnologías de IA han sido las principales impulsoras de este mercado, con innovaciones revolucionarias que prometen mucho”.

Image description

Tesla dejó su huella en la industria automotriz al utilizar funciones de inteligencia artificial (IA) para lograr el manejo autónomo de sus vehículos. Sin embargo, la compañía no se detuvo allí y recientemente presentó al mundo Optimus, su robot autómata con capacidad de aprendizaje y adaptación a su entorno.

Esta novedad no solo mejorará la eficiencia de los procesos de producción de Tesla, sino que también impulsará mejoras en sus productos. La evolución del rendimiento de las acciones de Tesla en el último año resulta atractiva para los seguidores de la IA y las finanzas. En los últimos 12 meses sus acciones tuvieron un incremento de precios de 110%.

“Al examinar más de cerca estas compañías y cómo han evolucionado en los últimos doce meses, queda clara una perspectiva fascinante y atrayente para los interesados en el ámbito financiero y tecnológico”, explicó Álvaro Benvenutto.

Según dijo a InfoNegocios el analista de Capitaria Uruguay, otra empresa destacada en el campo de la IA es Microsoft, “que ya demostró su dominio con Microsoft Azure AI, una plataforma que permite desarrollar soluciones de IA aprovechando de manera eficiente los datos disponibles”.

Además, Microsoft se ha convertido en uno de los principales inversionistas en ChatGPT, una herramienta con un potencial increíble que también brindará beneficios a la empresa fundada por Bill Gates.

“La evolución de las acciones de Microsoft en el último año, de 44,5% al alza, genera también expectativas en el campo de la IA”, sostiene Benvenutto, agregando otro ejemplo que viene mostrando crecimiento en el área: Alphabet, la empresa matriz de Google, que también incursionó en el ámbito de la IA con su propio ChatGPT, conocido como Bard.

Aunque esta innovación ha recibido críticas, Alphabet se compromete a superar los desafíos y asegura que Bard alcanzará altos niveles de calidad, seguridad y solidez.

“El rendimiento de las acciones de Alphabet ha sido una montaña rusa en el último año, luego de que su Bard fallara en una respuesta en la presentación en público, sin embargo, en el último año móvil muestra evolución favorable del 41%, mostrando cómo la empresa aborda los desafíos y se recupera de las críticas iniciales”, dijo el analista de Capitaria Uruguay.

¿Algún otro ejemplo? Sí, Amazon, conocida por su éxito en el comercio electrónico, ha integrado la IA en numerosos aspectos de su negocio: desde su popular asistente de voz "Alexa" hasta Amazon Web Services, una herramienta que proporciona servicios de infraestructura en la nube, Amazon ha utilizado el aprendizaje automático de alta calidad para convertirse en uno de los actores principales en el auge de la IA.

“La evolución del precio de las acciones de Amazon en el último año, de 50%, resulta también positiva”, dice Benvenutto.

“Si bien el futuro de la inteligencia artificial es prometedor -señaló el analista de Capitaria Uruguay- y estamos teniendo un auge de consultas por este tema, es importante tener en cuenta los riesgos económicos actuales, como las tasas de interés y las posibles recesiones. Estos factores podrían afectar negativamente las acciones relacionadas con estas empresas y otros activos financieros. Sin embargo, para aquellos interesados en invertir en la IA, existen diversas estrategias, como la compra de acciones directa o la especulación a través del trading”.

En suma, el mercado de acciones relacionadas con la IA ha experimentado un crecimiento significativo en el último año y su auge parece no tener techo.

“Es realmente fascinante explorar la evolución de estas acciones y las oportunidades que ofrecen para los inversionistas. Aunque existen riesgos económicos a considerar y que también debemos advertir”, concluyó Benvenutto.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.