La incubadora social Socialab apuesta por el coworking y muda a sus “pichones” a Sinergia

Socialab, la incubadora de emprendedores (y emprendimientos) con potencial para resolver problemas sociales se acaba de mudar a Sinergia, el nuevo espacio de coworking en Montevideo del que te contamos hace unos días. La incubadora aterriza en el lugar con varios proyectos. Uno de ellos es Civitaslabs que trabaja sobre la base de la acción ciudadana, creando productos que mejoren las relaciones entre ciudadanos, gobiernos y empresas del sector privado... (seguí, hacé clic en el título)

...  ¿Los otros? Ikusi es una productora social que realiza historias audiovisuales sobre organizaciones de la sociedad civil (OSC, ONG) con el fin de promocionar su trabajo y ayudarlas a ser más visibles.

Camino Verde, una plataforma que permite vincular a productores, consumidores, distribuidores, comercios, educadores e instituciones de manera sencilla, accesible y práctica, brindando un espacio virtual único donde convergen las iniciativas e intereses entorno a la conciencia ecológica, generando así una manera más fácil y efectiva de intercambio y acción.
Una Escuela Inteligente surgió con la idea de construir una escuela pública autosustentable en el balneario Jaureguiberry. En la construcción de la escuela durante noviembre de 2014, participará la organización norteamericana Earthship, así como 70 voluntarios del exterior y de nuestro país y la comunidad que circunda al establecimiento que será donado a Anep.
Innovabaños fue el primer concurso de Socialab en Uruguay, y el decimoséptimo a nivel latinoamericano, organizado con la premisa de atraer ideas innovadoras para solucionar la problemática del saneamiento en los asentamientos irregulares. La idea ganadora “No solo un Baño!”, proponía un sistema de alcantarillado condominal y un diseño de habitáculo de isopaneles, autoconstruible por los vecinos. Obtuvo como premio US$ 27 mil en capital semilla (para implementar su proyecto en un asentamiento específico de Montevideo), además de mentoreo y apoyo de Socialab, Ñandé, Ceuta, UCU y Techo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.