La IA en el software (con respaldo de Microsoft Co-Innovation Lab, Abstracta impulsa el sector bancario)

Abstracta, empresa uruguaya especializada en la calidad de software, se prepara para seguir su expansión con presencia en cinco países: Uruguay, Chile, Colombia, Estados Unidos y Canadá. En su proceso de innovación, la empresa decidió incorporar la Inteligencia Artificial generativa en sus soluciones. 

Image description

Sofía Palamarchuk, co-CEO y directora de la empresa comentó que una de las soluciones que desarrollaron este último año fue realizada en particular con el apoyo de Microsoft Co-Innovation Lab en Uruguay.

En ese aspecto, comentó que la empresa tiene una forma sistematizada de innovación. “Probamos nuevos servicios y productos a través de pilotos con clientes, y si tienen éxito, los productos pasan a ser comercializados”, explicó Sofía

Este enfoque dio resultados positivos, como el desarrollo de un copiloto basado en IA para realizar pruebas en sistema core bancarias, específicamente para Bantotal, una plataforma utilizada por bancos en América Latina y Uruguay. “El copiloto permite a los equipos de trabajo comprender cómo funcionan internamente las aplicaciones, analizando datos complejos como las interacciones con servidores y bases de datos”, señaló. 

Este proyecto, respaldado por Microsoft Co-Innovation Lab en Uruguay, fue un “gran éxito”, aseguró. Asimismo, dijo que planean consolidar está solución el próximo año en clientes de América Latina, y seguir la expansión de sus servicios en el mercado norteamericano. 

Abstracta surgió en 2008 por  Sofía; Fabian Baptista CIO (Chief Innovation Officer); cofundador; Federico Toledo CQO (Chief Quality Officer) y cofundador; y Matias Reina co-CEO y cofundador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.