Regency Hotels, en Carrasco fue convertido en apartamentos y allí ahora habitan particulares. El hotel Intercity dejó de serlo y desde marzo es un “centro de cuidados” o residencial para personas mayores. También Belmont House Hotel está en vías de convertirse en un residencial para mayores. Su compra fue por US$ 3,3 millones el año pasado y se estima que tendrá más de 20 suites de lujo para personas que necesiten alojamiento y asistencia médica.
Pero la reconversión de los hoteles también se orientó hacia los espacios compartidos en los que se especializa Sinergia. La empresa compró el Meliá para desarrollar un cowork, luego el Four Points para hacer otro cowork, luego a principios de año el Ermitage para el formato coliving y recientemente los hoteles Sheraton y Aloft, aunque todavía no está completa la operación.
Según contó a InfoNegocios el director de un conocido hotel montevideano, estos días son muy difíciles para la hotelería montevideana porque los ingresos son muy bajos y así “es inviable mantener abierto. Si la pandemia se sigue alargando inevitablemente varios van a tener que cerrar”, estimó.
En la actualidad algunos de los más conocidos hoteles que permanecen abiertos son Dazzler, Hoteles Cottage, Palladium Business Center, los tres hoteles Hilton (Hilton Garden Inn, Hampton y Soro Montevideo) Hyatt Centric Montevideo, Esplendor de Wyndham, entre otros.
Tu opinión enriquece este artículo:
Estimados Sres. de Infonegocios. Es muy lamentable la situación que está pasando la hotelería y todo lo relacionado al turismo en general. Es de mucha importancia que den la noticia con la claridad y veracidad. Si van a nombrar Hoteles abiertos, no pueden dejar de mencionar al Radisson Montevideo que nunca cerró. Lamentablemente Hyatt sigue cerrado. Hay que informarse antes de informar.<br /> Betiana Rosendo.
Lamentablemente, como todo nicho de mercado, tiene mucha oferta para la poca demanda. Se lamenta lo solamente el inversor sino también el parque de funcionarios, que pasarán a engrosar el ejército de reserva, una ley de mercado, en este caso siendo producto de un detonante ajeno, fortuito, invisible, y nada previsto ni manejable. <br /> Raúl Larrosa López <br />