La hermandad del póker de Chivas espera llegar a 800 en 2011

La iniciativa comenzó el año pasado y tuvo un resultado satisfactorio para Pernod Ricard, la compañía de bebidas detrás de la marca Chivas. La Brotherhood Póker Sessions arrancó en la Casa Chivas, ubicada en pleno Carrasco, con 550 personas que participaron de la primera noche de partidas que se extendieron por 14 noches. En julio pasado comenzó la segunda edición y la marca espera llenar la casa con 800 miembros durante el 2011. El premio es el mismo que el año pasado: un viaje al casino de Montecarlo para el ganador y un acompañante, pero esta vez sólo se ingresa por invitación.

El torneo finalizará a mediados de noviembre. A diferencia del año anterior, nos comentó Nicolás Gibelli, encargado de Marketing de Chivas, en la segunda edición sólo se puede participar por invitación. Las póker sessions se realizan todos los jueves en la Casa Chivas. El año pasado, se disputaron 14 etapas con un promedio de 21 jugadores por noche (más un acompañante de cada jugador). La condición para participar era adquirir, durante el período de promoción, la botella de Baby Chivas (500 ml) lo que hicieron 600 personas. El objetivo de la promoción, tal como nos comentó Nicolás, fue incentivar el consumo de Chivas en el canal “On Trade” y comunicar uno de los valores de la marca “la hermandad, la amistad”. El ganador del Chivas Brotherhood Póker fue Gonzalo Garrido que en enero pasado se fue a Montecarlo invitado por la marca junto a un amigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.