La guerra de las papas chips (Lays es el líder con el 70% del mercado pero la competencia se cuela ofreciendo variedad de sabores y gluten free)

El mundo de las papas chips viene sufriendo grandes cambios. Lejos quedaron las épocas en las que solo había Lays y Manolo. Desde hace cinco años varias marcas de orígenes diferentes vienen haciendo ruido y tratando de empujar al gigante de Pepsi Co. Según datos de la aduana, desde marzo del año pasado Lays lleva importados casi US$ 7 millones en papas chips. Los otros 10 o 15 jugadores que compiten con Lays vienen lejos e importaron de US$ 100.000 para abajo (muchos trajeron US$ 30.000).

Image description

El director de Pifenur SA Adrián Telechanski, por ejemplo, importa las papas españolas Vicente Vidal, que se venden en los principales supermercados y explica que en la actualidad y muy especialmente en estos últimos años “aumentaron las marcas, aumentaron los sabores, aumentó la publicidad –a veces agresiva- pero Lays sigue siendo el líder indiscutido”. “Tienen mucha fuerza, tienen todos los espacios”, dice, refiriéndose al hecho de que Lays ocupa casi la mitad de los espacios destinados a las papas chips en los supermercados.

Sin embargo, otras marcas también se están haciendo su lugar y casi todas vienen de Alemania, España, Brasil y Estados Unidos . Es el caso de las Vicente Vidal, que tienen la particularidad de ofrecer opciones gluten free, además de que compiten por la variedad de sus sabores (huevo frito, jamón serrano, aceite de oliva, queso de cabra, chorizo, entre otros) “Tratamos de diferenciarnos y traemos muchos sabores diferentes. En un principio incluso no trajimos la Vicente Vidal original para evitar la competencia directa con Lays”, explicó. Pifenur también importa chocolates, cerveza, obleas, galletitas, etc.  Además, dice “el precio es un factor clave. Si estás fuera de precio no podés competir, el mercado uruguayo es muy sensible al precio”, enfatizó.

Las papas Ruffles también tienen gran acogida del público y lo mismo sucede con las Pringles. Por otro lado, algunos supermercados como Tienda Inglesa y Ta- Ta ofrecen sus propias papas chips, lo que colabora aún más con la competencia.

Punta Ballena con sus papas María Bonita sabor huevo frito también viene haciéndose su lugar, apuntalado con publicidad televisiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.