La empresa uruguaya que llegó a los 100 puentes (y que va por más)

(Por Pía Mesa) La empresa de construcción e ingeniería Saceem celebró ayer su trabajo en puentes número 100. Además, la empresa está ejecutando grandes proyectos como la planta de ciclo combinado de UTE, las obras de ampliación del Punta Carretas Shopping y la ampliación del muelle C del puerto de Montevideo.

Image description

“Estamos muy orgullosos de llegar al puente número 100, si bien es solo un número habla de una clara trayectoria. Los puentes quedan para muchos años, son las cosas que cambian el paisaje, para nosotros es un orgullo ser la única empresa que ha logrado esto en Uruguay”, comentó a InfoNegocios Alejandro Ruibal, vicepresidente Comercial y de Operaciones de Saceem.

Actualmente la empresa constructora se encuentra ejecutando grandes proyectos como la planta de ciclo combinado para UTE, las obras de ampliación del Punta Carretas Shopping, un hotel Hilton en Lago Mayor puentes en diversos puntos del país, líneas de alta tensión para UTE, plantas para OSE y la ampliación del muelle C del puerto de Montevideo.

En cuanto a futuros proyectos, el vicepresidente comentó que tienen preocupaciones y expectativas con lo que pueda llegar a ocurrir con UPM, “la confirmación o no de esa inversión es muy importante porque va a desencadenar una serie de inversiones en infraestructuras muy grande”, comentó Ruibal. Además agregó que están trabajando en proyectos viales, de viaductos y líneas de alta tensión para UTE.

Si bien Ruibal reconoció que el sector de la construcción ha decaído en el último año, señaló que su empresa se ha mantenido estable y que para este 2017 esperan tener una actividad similar a la del año pasado. “Nos hemos mantenido en el mercado y puede decirse que mantenerse ya es todo un logro”, comentó el ejecutivo.

En cuanto a las obras de ampliación del Punta Carretas Shopping, el vicepresidente comentó que esperan poder inaugurar el hotel con oficinas para el mes de agosto. “Es una inversión de decenas de millones de dólares, en este momento debe ser el proyecto de arquitectura más grande del país, si no es el más grande”, concluyó Ruibal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.