La desarrolladora argentina que llegó para quedarse: en dos meses Vitrium Capital pre vendió el 42% de su segundo proyecto en UY

(Por Pía Mesa) A dos meses y medio de su lanzamiento al mercado, el segundo proyecto en Uruguay de la empresa Vitrium Capital, 01 Las Artes ya lleva pre vendido el 42% del edificio. Actualmente, la empresa evalúa nuevas oportunidades en el país y estiman lanzar tres proyectos para el 2018, tanto en Montevideo como en el interior.

Image description

01 Las Artes es el segundo proyecto de la empresa en Uruguay, está ubicado en Maldonado y Florida a 50 metros de la rambla y requirió una inversión aproximada de US$10.000.000. Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital dijo a InfoNegocios que en dos meses y medio lograron pre vender el 42% del edificio. “La velocidad de venta de este proyecto es altísima comparado con nuestro primer edificio 01 Parque Batlle, que nos llevó seis meses vender el 45% de este”, comentó.

El proyecto tiene 67 unidades y contará con diferentes amenities en el piso 11, tales como parrilleros y solarium. Los planes de la empresa son poder terminar las obras en el primer trimestre del 2020. Respecto al precio de las unidades, Gagliardo dijo que el promedio ronda los US$2.450 el metro cuadrado. “El proyecto tiene un nivel de precio muy bueno para el mercado, además lo estamos pre vendiendo en pozo al mismo precio por metro cuadrado que productos que ya están terminados, eso quiere decir que la expectativa de precio de ese edificio es muy alta y creo que la revalorización va a ser muy importante”, comentó. Según el empresario, cuando las unidades estén terminadas van a valer entre 20% y 25% más del precio actual.

Respecto a los próximos proyectos de Vitrium en Uruguay, Gagliardo manifestó que la empresa llegó al país para quedarse y que están “muy contentos” con la recepción que han tenido por parte del mercado uruguayo. Es por eso que, para el año que viene la desarrolladora tiene planes de lanzar tres nuevos proyectos en el país, dos en Montevideo y uno en el interior del país. “Estamos muy contentos por los resultados que la compañía está teniendo en Uruguay, con lo cual estamos planeando futuros proyectos, entre uno y dos seguramente en Montevideo y uno en el interior”, concluyó el CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.