La cerveza artesanal nacional llega directo a las casas uruguayas

(Por Pía Mesa) Artesanales.uy es un nuevo proyecto de venta online de cervezas artesanales. Comenzaron el pasado lunes y, por el momento, la distribución se realiza para Montevideo y Ciudad de la Costa. El foco está puesto en impulsar el consumo de las cervezas de marcas uruguayas únicamente, sin embargo, no está descartada la idea de comercializar cervezas del exterior en un futuro.

Image description

Hace aproximadamente un año y medio que Nicolás Bianchi , junto a su esposa, decidieron crear un sitio online que permitiera poder vender y distribuir cervezas artesanales en las casas uruguayas. “Mi idea inicial era crear una marca nueva de cerveza, luego vi que en el mercado había muchas y decidí innovar por otro lado, no quise hacer lo mismo que todos”, comentó Bianchi a InfoNegocios.

El sitio comenzó a funcionar el pasado lunes, y por el momento, ofrecen siete marcas distintas: Davok, Cabesas Bier, Mastra, Volcánica, Bizarra, Cabo Santa María y Springen Bier. Bianchi comentó que la idea es ir incorporando cada vez más marcas, aunque sin descuidar la calidad del producto. “Ahora apostamos por esas que son las más conocidas, también estamos hablando con Rocco Bier y Vikingos. La idea es cuidar la calidad del producto que vendemos, no incluir a cualquiera que haga cerveza”, explicó el creador.  

Por el momento la distribución abarca a Montevideo y Ciudad de la Costa, el objetivo de Bianchi es poder llegar en breve a otros departamentos. “En esta primera semana tuvimos una demanda muy fuerte, nos quedamos sin stock en varias marcas, por suerte la gente lo recibió bien y tuvimos muchas preguntas por parte de los usuarios”, comentó el empresario.

Artesanales.uy comenzó con la venta recientemente, en esta primera instancia el perfil de los clientes fue un 50% mujeres y un 50% hombres. Al respecto, Bianchi señaló que fue un dato que llamó la atención ya que el rubro de cervezas artesanales suele asociarse al género masculino. En cuanto a las edades, la mayoría de los pedidos fueron hechos por personas de entre 20 y 35 años, principalmente el 70% fue de Montevideo y el 30% de la Ciudad de la Costa. En promedio, el monto gastado fue de $1.000 y un poco más, según Bianchi, esto se debió a que si la compra es menor de $1.000, el envío tiene un costo de $100 para Montevideo y de $150 para Canelones. “Notamos que mucha gente decidió gastar un poco más y llevarse otra cerveza, antes que pagar el envío”, señaló.

Las compras se pueden pagar desde el sitio web, como también se puede acudir a un Abitab o RedPagos. Para Bianchi, uno de los diferenciales que ofrece Artesanales.uy es que realizan trazabilidad de los envíos, con el fin de avisarle al cliente cuánto demora en llegar la cerveza a su casa. Los envíos se realizan de lunes a viernes en tres franjas de horarios, de mañana, tarde y noche, y los sábados únicamente a la mañana. El pedido se entrega al día siguiente de realizada la compra y también está la opción de dejar un envío programado para otro día.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.