La cerveza artesanal nacional llega directo a las casas uruguayas

(Por Pía Mesa) Artesanales.uy es un nuevo proyecto de venta online de cervezas artesanales. Comenzaron el pasado lunes y, por el momento, la distribución se realiza para Montevideo y Ciudad de la Costa. El foco está puesto en impulsar el consumo de las cervezas de marcas uruguayas únicamente, sin embargo, no está descartada la idea de comercializar cervezas del exterior en un futuro.

Hace aproximadamente un año y medio que Nicolás Bianchi , junto a su esposa, decidieron crear un sitio online que permitiera poder vender y distribuir cervezas artesanales en las casas uruguayas. “Mi idea inicial era crear una marca nueva de cerveza, luego vi que en el mercado había muchas y decidí innovar por otro lado, no quise hacer lo mismo que todos”, comentó Bianchi a InfoNegocios.

El sitio comenzó a funcionar el pasado lunes, y por el momento, ofrecen siete marcas distintas: Davok, Cabesas Bier, Mastra, Volcánica, Bizarra, Cabo Santa María y Springen Bier. Bianchi comentó que la idea es ir incorporando cada vez más marcas, aunque sin descuidar la calidad del producto. “Ahora apostamos por esas que son las más conocidas, también estamos hablando con Rocco Bier y Vikingos. La idea es cuidar la calidad del producto que vendemos, no incluir a cualquiera que haga cerveza”, explicó el creador.  

Por el momento la distribución abarca a Montevideo y Ciudad de la Costa, el objetivo de Bianchi es poder llegar en breve a otros departamentos. “En esta primera semana tuvimos una demanda muy fuerte, nos quedamos sin stock en varias marcas, por suerte la gente lo recibió bien y tuvimos muchas preguntas por parte de los usuarios”, comentó el empresario.

Artesanales.uy comenzó con la venta recientemente, en esta primera instancia el perfil de los clientes fue un 50% mujeres y un 50% hombres. Al respecto, Bianchi señaló que fue un dato que llamó la atención ya que el rubro de cervezas artesanales suele asociarse al género masculino. En cuanto a las edades, la mayoría de los pedidos fueron hechos por personas de entre 20 y 35 años, principalmente el 70% fue de Montevideo y el 30% de la Ciudad de la Costa. En promedio, el monto gastado fue de $1.000 y un poco más, según Bianchi, esto se debió a que si la compra es menor de $1.000, el envío tiene un costo de $100 para Montevideo y de $150 para Canelones. “Notamos que mucha gente decidió gastar un poco más y llevarse otra cerveza, antes que pagar el envío”, señaló.

Las compras se pueden pagar desde el sitio web, como también se puede acudir a un Abitab o RedPagos. Para Bianchi, uno de los diferenciales que ofrece Artesanales.uy es que realizan trazabilidad de los envíos, con el fin de avisarle al cliente cuánto demora en llegar la cerveza a su casa. Los envíos se realizan de lunes a viernes en tres franjas de horarios, de mañana, tarde y noche, y los sábados únicamente a la mañana. El pedido se entrega al día siguiente de realizada la compra y también está la opción de dejar un envío programado para otro día.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.