La canasta básica de alimentos cuesta el 31% del salario mínimo en Uruguay (estamos en el lugar 35 de un ranking de 60 países según estudio)

Un estudio realizado por Picodi.com analiza cómo cambió el salario mínimo en 2021 en casi 60 países y su relación con la canasta básica de alimentos. Según el relevamiento, en lo que respecta al aumento del salario mínimo, Uruguay ocupa el noveno lugar (+ 10%) en la lista, similar a países europeos como Chequia (+ 11,6%), Lituania (10,0%), Polonia (9, 8%), y el país latinoamericano Chile (9,8%). El estudio tiene en cuenta el crecimiento de los montos netos (después de las deducciones de la seguridad social como aportes jubilatorios y otros). El salario mínimo neto en 2020 fue de U$ 13.105 y desde enero de 2021 asciende a U$ 14.416.

Image description

A su vez, la canasta básica de alimentos que el equipo de Picodi creó con fines estadísticos y que solo cubre la necesidad nutricional mínima de una persona adulta promedio, tiene un costo de U$ 4.473, que es el 31% del salario mínimo neto en Uruguay para el 2021. En la relación entre salario mínimo y alimentación básica Uruguay ocupa el lugar 35, más bajo que Colombia y Chile (lugares 26 y 33 con 22,9% y 27,9%, respectivamente), pero más alto que Argentina, Brasil, Perú y México.

Uno de cada 3 países incluidos en el estudio no aumentó el salario mínimo en 2021. Entre ellos se encuentra Hungría, Eslovenia, Perú o los Estados Unidos, donde la tasa federal no ha cambiado desde 2009.

El mayor aumento del salario mínimo se registró en Ucrania (el 27% año tras año). Sin embargo, tras la conversión a dólares, el salario mínimo en este país sigue siendo uno de los más bajos (171 dólares).

Argentina es uno de los países donde la pandemia no detuvo el aumento del salario mínimo. Desde el 1 de diciembre de 2020, el salario mínimo neto aumentó un 13,8% en comparación con el año anterior (de 15.012 pesos a 17.088 pesos). En cambio, en Chile, el salario mínimo aumentó un 9,8% año tras año (posición 11), en Brasil un 6,7% (posición 16) y en España un 3,3% (posición 29).

La mejor relación entre los precios de los alimentos y el salario mínimo se encuentra en Gran Bretaña, Irlanda y Australia, ya que en estos países, los productos alimenticios básicos equivalen a alrededor del 7% del salario mínimo.

En algunos países, como Uzbekistán o Nigeria, el salario mínimo es tan bajo que no cubre ni siquiera los costos de la canasta más básica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.