La caída en ventas de free shop de frontera obedece a incertidumbre

A pesar de que algunos comerciantes de free shop de Rivera percibieron una baja importante en las ventas en las últimas semanas, otros se muestran optimistas y atribuyen la merma a una reacción frente a la inestabilidad financiera. Los que se quejan, dicen que facturaban US$ 1.000 por día y ahora no superan los US$ 200. Pero los que mantienen el optimismo, aseguran que confrontando el real con el dólar, el comercio del lado uruguayo sigue siendo competitivo. También son beneficiosos para los brasileños los precios de los productos agroveterinarios que cuestan tres veces menos de este lado de la frontera. Pero quizás el dato más relevante es el que tiene que ver con las compras con tarjeta de crédito, ya que el Banco do Brasil suspendió la compra en seis cuotas, una de las modalidades más utilizadas por los vecinos.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.