La banda ancha móvil creció 52% en seis meses (en todo 2011 se enviaron 5.727 millones de sms)

En momentos en que se experimenta y se debate sobre la portabilidad numérica y el derecho del usuario de cambiarse de operador de telefonía móvil, Uruguay revela datos de su mercado. En el segundo semestre del 2011 se sumaron 167.261 nuevos servicios de telefonía móvil pero la distribución del mercado es una foto idéntica de lo que sucedía en el primer semestre del año pasado. Antel permanece liderando con el 46%, seguido por Movistar (38%) y Claro (16%). En total, el mercado acumula 4.747.425 servicios equivalentes a una teledensidad de 141,2 por cada 100 habitantes, de acuerdo al último reporte liberado por la Ursec correspondiente a diciembre de 2011.

Los servicios de banda ancha móvil (más de 256 Kbit/s) suman 726.074, se incrementaron 52% y ya representan un 15% del total. De todas maneras, hay un 52% que navegan a menos de 256 Kbit/s y un 33% (más de 1,5 millones) de los teléfonos móviles que no tienen conexión a Internet. Según los datos relevados por la Ursec en base a los datos de los operadores, en todo el 2011 se enviaron 5.727 millones de mensajes de texto (sms). Sólo en diciembre fueron enviados 528 millones. Si tomamos en cuenta que cada mensaje cuesta 1 peso, el tráfico anual movió 5.727 millones de pesos (unos US$ 289 millones). El 69% del total de sms fueron enviados dentro de una misma red, 29% a otra red; y 2% a redes del exterior. En total se traficaron 5.276 millones de minutos en el año, casi un 10% más que en 2010. Los precios de las tarifas por minuto, dependiendo de los planes y las redes, van de $2 a casi $6. O sea que si promediamos en $ 4, el negocio de la telefonía móvil movió en 2011 unos US$ 1.065 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.