La banda ancha móvil creció 52% en seis meses (en todo 2011 se enviaron 5.727 millones de sms)

En momentos en que se experimenta y se debate sobre la portabilidad numérica y el derecho del usuario de cambiarse de operador de telefonía móvil, Uruguay revela datos de su mercado. En el segundo semestre del 2011 se sumaron 167.261 nuevos servicios de telefonía móvil pero la distribución del mercado es una foto idéntica de lo que sucedía en el primer semestre del año pasado. Antel permanece liderando con el 46%, seguido por Movistar (38%) y Claro (16%). En total, el mercado acumula 4.747.425 servicios equivalentes a una teledensidad de 141,2 por cada 100 habitantes, de acuerdo al último reporte liberado por la Ursec correspondiente a diciembre de 2011.

Los servicios de banda ancha móvil (más de 256 Kbit/s) suman 726.074, se incrementaron 52% y ya representan un 15% del total. De todas maneras, hay un 52% que navegan a menos de 256 Kbit/s y un 33% (más de 1,5 millones) de los teléfonos móviles que no tienen conexión a Internet. Según los datos relevados por la Ursec en base a los datos de los operadores, en todo el 2011 se enviaron 5.727 millones de mensajes de texto (sms). Sólo en diciembre fueron enviados 528 millones. Si tomamos en cuenta que cada mensaje cuesta 1 peso, el tráfico anual movió 5.727 millones de pesos (unos US$ 289 millones). El 69% del total de sms fueron enviados dentro de una misma red, 29% a otra red; y 2% a redes del exterior. En total se traficaron 5.276 millones de minutos en el año, casi un 10% más que en 2010. Los precios de las tarifas por minuto, dependiendo de los planes y las redes, van de $2 a casi $6. O sea que si promediamos en $ 4, el negocio de la telefonía móvil movió en 2011 unos US$ 1.065 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.