Kuehne + Nagel acorta tiempos de liberación de mercaderías

El grupo de transporte y logística Kuehne + Nagel acaba de instalar una oficina en la nueva Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional de Carrasco con el objetivo de reducir los costos relacionados con planificación, implementación, desarrollo y soporte del transporte de carga. Esto le permitirá bajar a la mitad los tiempos de liberación de mercaderías debido a la posibilidad de utilizar un servicio de despacho de aduana propio y a un potente sistema de información integrado a toda la red. A la reducción en los tiempos, la compañía suma KN Login, un sistema único en el mercado local que permite el seguimiento de la mercadería en tiempo real e informa sobre atrasos e incluso recalcula el tiempo restante de la operación, para que el cliente pueda seguir paso a paso el destino de sus bultos. Kuehne + Nagel fue fundada en 1890 en Bremen, Alemania y llegó a Uruguay en 1994 primero como oficina de representación que posteriormente se transformó en filial directa. Actualmente tiene sus oficinas centrales en Plaza Independencia y emplea a 22 personas, integrando el Top Five de compañías de carga del Uruguay. Es una de las cuatro compañías que lideran el transporte de cargas aéreas, tercer proveedor de contratos logísticos a nivel global y el número uno en transporte marítimo en el mundo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!