Juanito es nómade y quiere endulzar nuevas plazas (el objetivo es producir 80.000 unidades mes)

(Por Ernesto Andrade) El producto que creó una categoría diferente, Juanito, alcanzó una producción de 70.000 unidades en el mes de marzo y espera alcanzar las 80.000 debido a las propuestas para continuar la expansión de la masa esponjosa y fresca rellena de dulce de leche a otras ciudades del país. Además sumó un nuevo producto: Sr Juanito.
 

InfoNegocios conversó con Sebastián Morey encargado general de Juanito, ese producto que es considerado una categoría aparte -por muchos- como un yoyo, pese a que existe una corriente que sostiene que también es un alfajor como el resto del mercado. Con su masa esponjosa característica, sin conservantes y mucho dulce de leche, continúa conquistando corazones y alcanzó a producir 70.000 unidades en el mes de marzo y apuesta a generar 80.000 por la llegada a nuevos puntos de venta a lo largo del país. 

En este momento se lo puede encontrar en Montevideo, Costa de Oro, Paysandú y Rivera o pedir de forma directa a su página de instagram. 

Actualmente cuenta con 15 distribuidores y según su encargado, la preocupación de muchos como lo es el Juanito de chocolate blanco, continuará siendo en modo delivery ya que “la realidad es que la proporción de venta mismo en esta modalidad es que de cada 10 pedidos de yoyo son 8 de chocolate tradicional contra 2 de chocolate blanco.

Teniendo en cuenta eso, creemos que la mejor opción por el momento es la de seguir con envíos a consumidor final” comentó.

Consultado al respecto de cómo son los porcentajes de venta a través de delivery y mediante distribuidores, Morey señaló que: “la venta directa actualmente es de unos 200 Juanitos por delivery mientras que por medio de los distribuidores es de 3.600 por día 

En la venta directa buscamos mantener el mismo precio que nuestros distribuidores para no competir con ellos ya que son una pieza clave en nuestro negocio y son sin lugar a dudas quienes hacen conocer nuestro producto al estar permanentemente a la expectativa de aperturas de nuevos comercios”.

Como novedad, la marca lanzó el Sr Juanito: “un nuevo producto que se hace exclusivamente a pedido. Una torta ideal para festejar un cumpleaños o bien para regalarle a ese fanático de nuestros yoyos. La misma tiene 16 cm de diámetro y rinde 8 porciones y por supuesto cómo es característico está relleno de mucho dulce de leche (360 gramos).

Actualmente contamos con la versión en Chocolate tradicional pero estamos analizando la posibilidad de rellenarla con un disco de merengue.También se puede personalizar por un pequeño costo extra con un mensaje personalizado en letras de chocolate blanco” comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.