Juanito es nómade y quiere endulzar nuevas plazas (el objetivo es producir 80.000 unidades mes)

(Por Ernesto Andrade) El producto que creó una categoría diferente, Juanito, alcanzó una producción de 70.000 unidades en el mes de marzo y espera alcanzar las 80.000 debido a las propuestas para continuar la expansión de la masa esponjosa y fresca rellena de dulce de leche a otras ciudades del país. Además sumó un nuevo producto: Sr Juanito.
 

Image description

InfoNegocios conversó con Sebastián Morey encargado general de Juanito, ese producto que es considerado una categoría aparte -por muchos- como un yoyo, pese a que existe una corriente que sostiene que también es un alfajor como el resto del mercado. Con su masa esponjosa característica, sin conservantes y mucho dulce de leche, continúa conquistando corazones y alcanzó a producir 70.000 unidades en el mes de marzo y apuesta a generar 80.000 por la llegada a nuevos puntos de venta a lo largo del país. 

En este momento se lo puede encontrar en Montevideo, Costa de Oro, Paysandú y Rivera o pedir de forma directa a su página de instagram. 

Actualmente cuenta con 15 distribuidores y según su encargado, la preocupación de muchos como lo es el Juanito de chocolate blanco, continuará siendo en modo delivery ya que “la realidad es que la proporción de venta mismo en esta modalidad es que de cada 10 pedidos de yoyo son 8 de chocolate tradicional contra 2 de chocolate blanco.

Teniendo en cuenta eso, creemos que la mejor opción por el momento es la de seguir con envíos a consumidor final” comentó.

Consultado al respecto de cómo son los porcentajes de venta a través de delivery y mediante distribuidores, Morey señaló que: “la venta directa actualmente es de unos 200 Juanitos por delivery mientras que por medio de los distribuidores es de 3.600 por día 

En la venta directa buscamos mantener el mismo precio que nuestros distribuidores para no competir con ellos ya que son una pieza clave en nuestro negocio y son sin lugar a dudas quienes hacen conocer nuestro producto al estar permanentemente a la expectativa de aperturas de nuevos comercios”.

Como novedad, la marca lanzó el Sr Juanito: “un nuevo producto que se hace exclusivamente a pedido. Una torta ideal para festejar un cumpleaños o bien para regalarle a ese fanático de nuestros yoyos. La misma tiene 16 cm de diámetro y rinde 8 porciones y por supuesto cómo es característico está relleno de mucho dulce de leche (360 gramos).

Actualmente contamos con la versión en Chocolate tradicional pero estamos analizando la posibilidad de rellenarla con un disco de merengue.También se puede personalizar por un pequeño costo extra con un mensaje personalizado en letras de chocolate blanco” comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)