Jetmar emite 55.000 pasajes por año y tiene un crecimiento de casi el 15%

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en día gracias a Internet y los planes de financiación, el uruguayo tiene la posibilidad de viajar más y también acercarse a destinos que tal vez eran impensados. "Emitimos aproximadamente 55.000 pasajes por año, siendo los principales destinos Brasil, Argentina, Estados Unidos, Europa y Caribe", sostiene Alejandra Bermúdez. “Estos destinos significan el 65% de las ventas de... (seguí, hacé clic en el título)

... Jetmar, que desde hace 10 años tiene un crecimiento sostenido de un 15%”.

Pero, ¿cómo se distribuyen estos destinos y cuáles son las ciudades que más visitamos?

  1. Argentina (Buenos Aires, Bariloche) 25%
  2. Brasil (Rio de Janeiro, Salvador, Recife, Natal) 22%
  3. Caribe (Riviera Maya, Cuba, Punta Cana) 14%
  4. Estados Unidos (Miami y New York) 18%
  5. Europa (España, Francia e Inglaterra) 19%

En base al crecimiento de demanda los planes de este año para Jetmar son ampliar los canales de distribución. Antes de que finalice el año implementarán un call center para atención fuera de horario y en fines de semana. También relanzarán el sitio web, ofreciendo la posibilidad de transaccionar 100% on line y que no sea solo un medio de información para nuestros clientes.

"Continuaremos apostando a la cercanía con nuestros clientes (por ejemplo Jetmar es la agencia uruguaya con mayor cantidad de seguidores en las redes sociales) y seguiremos incursionando en las nuevas tecnologías, por ejemplo app's para acompañar a nuestros clientes antes y durante su viaje", sostiene Alejandra Bermúdez.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.