Ipusa puso a funcionar su flamante máquina papelera

Con una inversión de US$ 12,5 millones, Ipusa acaba de poner en funcionamiento su flamante máquina papelera -marca Hergen- que la pondrá en condiciones de producir 22.700 toneladas de papel al año en su planta industrial de Pando. Dicha inversión incluyó además de la maquinaria, los servicios para su funcionamiento que le permitieron el pasado 23 de diciembre fabricar su primera bobina de papel. Esta máquina es capaz de producir papeles higiénicos que van de 15 a 40 gramos por metros cuadrado. También la pone en condiciones para producir con miras a abastecer otros países de la región.
Ipusa fue adquirida en 1994 por la chilena Holding CMPC y tiene dos máquinas papeleras, líneas de conversión de rollos, conversión de servilletas y conversión de productos de consumo institucional. Además cuenta con una máquina que produce pañales descartables. Sus principales marcas en la región son Elite, Confort, Nova, Higienol, Sussex, Ladysoft, Babysec, entre otras.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.